El 30,7 por ciento de los hombre y el 33,4 por ciento de las mujeres mayores de 75 años tienen diabetes, mientras que casi el 40 por ciento de los casos no están diagnosticados. Estos son algunos de los datos extraídos en un encuentro organizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
En España se producen entre 1.400 y 4.000 muertes al año causadas por la
gripe y sus complicaciones. La vacuna de la gripe reduce la hospitalización
de personas mayores en más de un 30 por ciento y la mortalidad por todas
sus causas en un 50 por ciento...
Siete de cada diez personas de entre 50 y 69 años no encuentran nada que les llame la atención de estos centros porque nos les parecen interesantes, ni les aportan nada. Piden que puedan acudir personas de menor edad y que se modernice su uso.
Los especialistas insisten a que a partir de esta edad los hombres acudan todos los años a dichas revisiones con el objetivo de prevenir e identificar enfermedades relacionadas con la glándula prostática, como puede ser el tumor prostático.
La actual situación económica junto con la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar de los padres, obliga a que cada vez más familias pidan ayuda a los abuelos para cuidar de los nietos, sobre todo en horario extraescolar y vacaciones.
La SEGG ha presentado en rueda de prensa el documento del Grupo de Vacunas de la SEGG con todas las recomendaciones de vacunación para adultos y mayores, haciendo especial hincapié en la gripe, neumococo y tétanos, además de la novedosa vacuna contra el herpes zóster.
El próximo miércoles 9 de octubre a las 11:00h. tendrá lugar la presentación ante los medios de la campaña de vacunación frente a la gripe y neumococo. Además se darán otras recomendaciones de vacunación para adultos y mayores...
Las caídas en los ancianos son uno de los problemas geriátricos más importantes. Según los expertos, éstas se pueden reducir si sus pies gozan de buena salud, es por ello que destacan como fundamental el acudir al podólogo con asiduidad.
Sabemos que el envejecimiento cutáneo es un proceso ineludible e inevitable y que está genéticamente determinado; ahora bien, también sabemos que es modulable, y que la exposición a una serie de elementos lo acelera. De todos ellos, el factor más importante y determinante para el envejecimiento cutáneo es la exposición al sol, debido a las radiaciones ultravioleta.
Un reciente estudio revela que las personas de avanzada edad que padecen diabetes tienen al menos un 50 por ciento más de probabilidades de presentar una discapacidad física, en términos de movilidad reducida y discapacidad funcional.