Los próximos 6, 7 y 8 de junio se celebrará en Santiago de Compostela el 54º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, junto con el 24º Congreso de la Sociedad Galega de Xerontoloxía y Xeriatría, SGXX.
Bajo el lema “Caminando hacia un nuevo envejecimiento”, este congreso, que reunirá a más de 1.000 especialistas del ámbito geriátrico y gerontológico...
El descenso de la mortalidad, una menor fecundidad, los avances sanitarios y tecnológicos, el gran incremento de la esperanza de vida y la tendencia al retorno de los emigrantes generarán en España 15 millones de personas mayores de 65 años en 2050, el 32 por ciento de la población...
La llegada de la ola de frío puede ocasionar diversos problemas de salud en la población en general y especialmente en el colectivo de las personas mayores.
Por este motivo, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) quiere lanzar la siguiente serie de recomendaciones destinadas a este grupo etario que es más susceptible de sufrir problemas debido al descenso térmico...
Todos y cada uno de nosotros deseamos y tenemos derecho a ser tratados bien, y en general, suele ser así. No obstante, en determinados momentos y situaciones somos tratados de forma inadecuada. Esta misma situación puede experimentarla las personas mayores, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito institucional e incluso a través de los propios medios de comunicación.
En la tercera y última jornada del 53º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría (SEGG), 32º Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría (SAGG) y 7º Congreso de la European Union Geriatric Medicine Society (EUGMS), se ha debatido sobre los inconvenientes que supone envejecer en tiempos de crisis y los problemas de sostenibilidad que vive el Sistema Sanitario Público y la Ley de Dependencia.
La complejidad de los regímenes terapéuticos hace que sólo el 30 por ciento de los pacientes recuerden las instrucciones del médico y el cumplimiento terapéutico se sitúe en torno al 40 por ciento
El increíble envejecimiento mundial de la actualidad es un fenómeno
absolutamente nuevo en nuestra civilización. Así lo dejan patente el Dr. Andrés
Vázquez, presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX) y
el Dr. Pedro Gil, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
(SEGG)...
Con la edad, el riesgo de caídas aumenta, nuestros reflejos ya no son lo que eran y nos movemos más lentamente. Al hecho de envejecer, se unen una serie de enfermedades prevalentes como el Parkinson, las demencias, la artrosis, los problemas visuales o auditivos, aumentando el riesgo considerablemente. Pero, además de estos problemas físicos que llegan con los años, hay que añadir las barreras arquitectónicas que tienen que superar a diario los ancianos discapacitados
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) denuncia que el cincuenta por ciento de los ancianos con diabetes no está diagnosticado. Es precisamente en las personas de mayor edad en donde la diabetes presenta unas manifestaciones atípicas que dificultan su diagnóstico. La SEGG, con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra este lunes 14 de noviembre, advierte que la valoración geriátrica integral es indispensable para evitar que la enfermedad puede pasar desapercibida.
El sábado 1 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, declarado oficialmente por la Organización de Naciones Unidas en el año 1999, con el que se quiere resaltar la labor cada vez más importante que realizan las personas mayores en la sociedad.