Sesiones Nacionales de Geriatría: INSOMNIO Y DEPRESIÓN. María Montoya Martínez. Geriatra.
Sesiones on line que reúnen a especialistas de todas las Comunidades Autónomas para intercambiar conocimiento, experiencia e investigaciones.
Esta sesión tendrá lugar el 26 de febrero de 2025, de 14 a 14:30h, con María Montoya Martínez, Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Grupo de jóvenes de la SEGG, que hablará sobre “INSOMNIO Y DEPRESIÓN”.

Organiza: SEGG
Email: segg@segg.es
Próximas Actividades y Actividades Vigentes

X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida
Después de nueve ediciones continuamos constatando las múltiples dificultades existentes para conseguir alcanzar niveles de integración adecuados de los servicios sociales y sanitarios ofrecidos a las personas mayores dependientes, con pluripatología crónica. Esto ocurre tanto en nuestro país como, en grado variable, en la veintena de países, de tres continentes, que han participado en el total de ediciones del congreso, desde 2007. Es por esta razón por la que es necesario perseverar en la identificación de experiencias de las que podamos aprender y compartir el conocimiento. Es lo que esperamos conseguir en este congreso y este es el driver que ha inspirado la confección del programa. Lugar: Presencial (Auditori L'illa. Avinguda Diagonal, 547) y Online
Localidad: Barcelona
Organiza: Departament de Salut y Departament de Drets Socials. Generalitat de Catalunya
Contacto: ACTOSERVEIS
Teléfono: (+34) 93 755 23 82
Email: congresos@actoserveis.com

Máster de formación permanente en Cardiogeriatría 2025-2027
En las últimas décadas, el envejecimiento poblacional se ha convertido en una realidad a nivel mundial. El aumento en la esperanza de vida ha generado un crecimiento progresivo en la cantidad de personas mayores de 75 años.
Esta circunstancia está acompañada de un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas, entre las que las patologías cardiacas ocupan un lugar predominante. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son actualmente la principal causa de morbilidad y mortalidad en personas mayores, constituyendo un reto clínico complejo que requiere atención especializada y multidisciplinaria.
Por esta razón, la Cardiogeriatría adquiere un papel fundamental como disciplina clínica y área de conocimiento, surgida para dar respuesta a la complejidad que representa el abordaje de pacientes mayores con patologías cardiovasculares. Este grupo poblacional presenta características únicas, con coexistencia de múltiples comorbilidades, fragilidad, polifarmacia y alteraciones propias del envejecimiento cardiovascular, que condicionan la presentación, evolución y tratamiento de las ECV. Por ello, es necesario estudiar estas necesidades específicas con enfoques más amplios que engloben un abordaje integral y adaptado.
Lugar: OnlineOrganiza: Sociedad Española de Cardiología
Contacto: Aroa González (formación IMAS)
Teléfono: 917 442 958
Email: formacion@imasfundacion.com















