Es una técnica especializada de rayos-X, que se utiliza para medir la densidad mineral del hueso, o lo que es lo mismo, su contenido en calcio. Se utiliza para diagnosticar la osteoporosis y con ella se puede determinar el riesgo de un individuo de sufrir fracturas de hueso.
Especialista en Geriatría e Hidrología Médica. Director Médico del Centro de Talasoterapia Hotel Elba-Estepona.
Las técnicas del masaje son conocidas desde tiempos inmemoriales. La presión mecánica y los movimientos manuales realizados por un especialista producen efectos beneficiosos por acciones y reacciones directas y reflejas del organismo. Regulando las diversas maniobras mecánicas con el ritmo, presión, velocidad, profundidad y tiempo influyen física y anímicamente en el cuerpo.
En los casos en los que la persona fallece sin dejar escrito su testamento ni su voluntad de sucesión, el Derecho se encarga de nombrar a sus sucesores.
La Constitución Española reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. Eso quiere decir que, cuando fallecemos, nuestro patrimonio (nuestros bienes materiales, casas, ahorros… deudas e hipotecas incluidas) no se extingan y pasen a manos de otra persona.
En España, más de un tercio de las caídas sufridas por personas mayores en el último año han tenido lugar en el propio domicilio. Si adecuamos nuestro hogar a nuestras necesidades podremos prevenir el riesgo de accidentes domésticos de todo tipo.
Más de la mitad de los españoles sufre dolor de pies asociado al exceso de peso, al calzado inadecuado y a la vida sedentaria
. Hasta ahora, los dolores de pies y sobre todo de tobillos los hemos relacionado exclusivamente con un exceso de actividad, pasar mucho tiempo de pie, los tacones, el tipo de calzado y pisar en superficies duras.
Si es bien cierto que la nutrición es un pilar fundamental en el envejecimiento saludable, no lo es menos que una alimentación adecuada es básica en el mantenimiento de una buena visión.
Padecer un trastorno crónico no implica necesariamente tener una enfermedad grave o que puede poner en peligro la vida, dada la gran variabilidad de patologías que pueden ser crónicas, como el cáncer y el SIDA, artritis, diabetes… La enfermedad crónica no sólo afecta físicamente, sino también a nivel afectivo y emocional. Por lo tanto, el proceso de afrontamiento es fundamental para llevar la enfermedad de la manera más adecuada.
Hemos recibido, a través de la EUGMS, una información procedente del "Centro especializado en longevidad y cuidados de larga estancia" de la Facultad de Humanidades de la Universidad Charles, de Praga, en la que nos informan de que tienen algunas plazas libres en su "Curso de cuidados de larga estancia"...
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha tomado la iniciativa de llevar a cabo el Proyecto DAPME, Un Día en la Atención Preventiva al Paciente Mayor, un estudio de investigación sociosanitaria, cuyo objetivo principal es conocer el día a día en la atención preventiva realizada en las consultas geriátricas y obtener una “radiografía” precisa del mismo.
Es de suma importancia promover iniciativas que mejoren la sensibilización acerca de la relevancia de la nutrición dirigida a los facultativos no especialistas en nutrición. Para abordar este reto se ha desarrollado una encuesta para investigar las actitudes hacia el cribado nutricional en el ingreso hospitalario en tres servicios clave del hospital: Oncología, Geriatría y Gastroenterología.