Las enfermedades crónicas se van acumulando a lo largo de la vida y es frecuente que, cuando una persona se hace mayor, tenga que tomar varios medicamentos para controlarlas, lo que se conoce como polimedicación...
Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo, la SEGG, ha diseñado un nuevo proyecto, dirigido a obtener testimonios de personas mayores que muestren sus experiencias y las diferentes formas de adaptarse a los cambios asociados al paso del tiempo.
En concreto, según se expone en un estudio publicado en la revista médica de la Academia Americana de Neurología, Neurology, una dieta carente de ácidos docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA), conocidos como ácidos grasos omega 3...
La complejidad de los regímenes terapéuticos hace que sólo el 30 por ciento de los pacientes recuerden las instrucciones del médico y el cumplimiento terapéutico se sitúe en torno al 40 por ciento
El progresivo envejecimiento de la población en España (hecho común a todos los países desarrollados) va acompañado también de un marcado incremento de las enfermedades crónicas, hasta el punto de que muchos especialistas hablan de este fenómeno como la pandemia del siglo XXI...
La Fundación Española del Corazón recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los países desarrollados y provocan el 31,2% de las defunciones que tienen lugar en España...
Las cifras de cobertura vacunal de la población española mayor de 65 años, aunque bastante altas, siguen sin llegar a alcanzar el objetivo mínimo marcado por la Organización Mundial de la Salud fijado en el 75%...