Los llamados “abuelos golondrina” pueden dar lugar a importantes problemas de adaptación, desarraigo y desorientación. La SEGG sugiere que los mayores que se trasladan de casa habitualmente o por vacaciones lleven consigo un documento clínico informativo que evite problemas ante los cambios de consulta.
Durante el 58º Congreso de la SEGG que se está celebrando del 8 al 10 de junio en Sevilla, se ha desarrollado un simposio centrado en el tratamiento del ictus en las personas mayores en donde el Dr. Pedro Gil Gregorio, Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital San Carlos de Madrid, ha explicado la relación que existe entre la enfermedad cerebrovascular crónica y la neurodegeneración.
INSTITUCIONAL
Padre Ángel, Presidente de Mensajeros de la Paz; Dr. Amós García Rojas, Presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV); Marta Reyes, Directora de Comunicación de SPMSD y Dr. José Antonio López Trigo, Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
En el marco de la Semana Europea de la Vacunación, el presidente de la SEGG, el Dr. José Antonio López Trigo, ha participado en la presentación de dos encuestas poblacionales sobre la percepción que los españoles tienen de la prevención.
La SEGG, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril y está dedicado a la diabetes, aclara que la valoración geriátrica integral es indispensable para evitar que la enfermedad puede pasar desapercibida, ya que el 50 por ciento de los ancianos que padecen diabetes lo desconocen.
Una alimentación equilibrada, hidratarse correctamente, moderar el consumo de sal y de azúcar y ofrecer propuestas gastronómicas novedosas y atractivas, son las claves para celebrar las fiestas sin poner en peligro la salud del mayor
El documento de “Recomendaciones de vacunación de la SEGG 2016-2017”, que actualiza anualmente el Comité de Vacunas de la SEGG ya está disponible en la web para consultas y descargas.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, SEGG, se une a la celebración del Día Nacional de la Nutrición que este año lleva por lema “Hidratación también es salud".
La SEGG, en el Día Mundial del Párkinson advierte que la demora en el diagnóstico de Párkinson se debe, en parte, a la consideración del propio paciente que cree que esos primeros síntomas son propios del envejecimiento.
El catarro o resfriado común es una de las enfermedades más frecuentes en nuestro entorno. Aunque la mayoría de los catarros son leves y se resuelven en un periodo corto de tiempo, representan una de las causas principales de consultas médicas.
La SEGG, recuerda que el 32% de las personas mayores de 65 años presenta alteraciones del sueño. Un porcentaje que aumentará en los días posteriores al cambio de hora, ya que las personas mayores son especialmente sensibles a estas alteraciones de luz solar.