Cinfa y la SEGG analizan la realidad de los cuidados en España
 
	                
                
                	Cinfa, con el aval científico de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), ha presentado el I Estudio del Observatorio de los Cuidados, que radiografía la situación de las personas cuidadoras en nuestro país. El informe, basado en más de 3.200 entrevistas, revela que el 51,1 % pertenece a la denominada “generación sándwich”, que cuida simultáneamente de padres e hijos, y que el 77,6 % compagina esta labor con su trabajo, dedicando una media de 20,6 horas semanales al cuidado.
El perfil mayoritario es el de una mujer de 49 años que atiende a su padre o madre, generalmente mayores de 81 años. Más de la mitad (54,6 %) cuida a personas con algún grado de dependencia, y las principales causas del cuidado son la edad avanzada, la soledad o enfermedades neurodegenerativas.
Aunque el 62,4 % percibe aspectos positivos en esta tarea, casi seis de cada diez cuidadores sufren agotamiento físico y emocional.
El presidente de la SEGG, Dr. Francisco José Tarazona Santabalbina, destaca que “conocer la realidad de quienes cuidan es esencial para avanzar hacia una sociedad más justa y consciente: cuidar a la persona cuidadora es también cuidar de nuestros mayores”.














 
						   
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      

