No cerrar sesión

Indique el email con el que se registró y la nueva contraseña que desee tener.

Recibirá un correo para validar el cambio de contraseña.

Condiciones de uso

Noticia SEGG

CURSO DE VACUNAS PARA EL MAYOR VacSenior 2025. Entrevista a María Fernández Prada

CURSO DE VACUNAS PARA EL MAYOR VacSenior 2025. Entrevista a María Fernández Pr

Hoy entrevistamos a la Dra. María Fernández Prada, coordinadora del curso VacSenior 2025, una formación impulsada por la SEGG y la AEV que se desarrollará del 15 de septiembre de 2025 al 15 de junio de 2026 para actualizar la vacunología en personas mayores.

¿Cómo surge la idea de poner en marcha el curso VacSenior 2025 y qué necesidad profesional busca cubrir?
La idea de lanzar el curso VacSenior surge inicialmente desde la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) al identificar una necesidad formativa relacionada con las vacunas en los profesionales sanitarios. Desde esa sociedad científicas invitan a la Asociación Española de Vacunología (AEV) estableciendo nexos de unión entre ambos grupos con un objetivo común: cubrir la brecha de conocimiento y estandarizar la práctica profesional, proporcionando a los sanitarios las herramientas teóricas y prácticas para optimizar las estrategias de vacunación en personas mayores. Es decir, busca que el profesional se sienta seguro al aplicar lasrecomendaciones más recientes y basadas en la evidenciaen un contexto de cambio constante de calendarios y aparición de nuevas vacunas.

¿Qué aporta este curso a los profesionales sanitarios que trabajan con personas mayores?
El curso VacSenior 2025 ofrece una serie de aportes esenciales que van más allá de la mera actualización. Por un lado, se trata de un curso integral y específico que proporciona un conocimiento profundo y transversal sobre la vacunación del adulto mayor. En segundo lugar, el curso tiene un enfoque geriátrico diferencial y aborda aspectos como la inmunosenescencia, inflamación asociada a la edad, las comorbilidades y la eficacia y seguridad de las vacunas en este grupo. Por último, VacSenior fomenta la proactividad impulsando a los profesionales hacia la promoción de la salud a través de la vacunación.

¿Cuáles diría que son los contenidos más innovadores o diferenciales de esta edición?
La edición 2025 de VacSenior incorpora elementos que la hacen especialmente relevante y puntera: incluye contenidos relacionados con las novedades sobre el virus respiratorio sincitial, neumococo y herpes zóster, suma estrategias de comunicación y lucha contra la desinformación y garantiza un enfoque multidisciplinar combinando la visión clínica geriátrica con la epidemiológica y la farmacológica.

¿Cómo se ha planteado la metodología formativa para facilitar la participación y el aprendizaje online?
Este curso pretende representar un modelo flexible, interactivo y centrado en el profesional sanitario para maximizar la retención del conocimiento y la aplicación práctica, aprovechando al máximo el entorno online.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales que aún no se han inscrito?
Mi mensaje es claro y urgente: la vacunación es la geriatría preventiva del siglo XXI favoreciendo la calidad de vida del adulto mayor y reduciendo la fragilidad.

 
Icono comentarios
Comentarios (0)

Para enviar comentarios debe estar identificado. Iniciar sesión

¿No tienes usuario?. Regístrate

Calendario 2025 para socios
Curso para cuidadores de personas mayores dependientes 2025
Podcast de la SEGG
Webinar de la SEGG
PORTAL DE FORMACIÓN
Cursos on-line de la SEGG
BOLSA DE TRABAJO
Bolsa de trabajo de la SEGG
Grupos de trabajo al día
PATROCINADO POR SEGG
PUBLICACIONES SEGG
Nueva herramienta de Envejecimiento Saludable de la SEEN
Boletín de enfermedades infeccionas y covid de la Fundación de Ciencias de la Salud
Una movilización global sin precedentes de la Comunidad Geriátrica y Gerontológica para defender los derechos de los mayores.