No cerrar sesión

Indique el email con el que se registró y la nueva contraseña que desee tener.

Recibirá un correo para validar el cambio de contraseña.

Condiciones de uso

Noticia SEGG

Día de los abuelos y las abuelas: un vínculo con impacto en la salud emocional

Día de los abuelos y las abuelas: un vínculo con impacto en la salud emocional

Una celebración del amor incondicional, la memoria compartida y el cuidado mutuo.

Cada 26 de julio celebramos el día de los abuelos y las abuelas, una ocasión especial para rendir homenaje a quienes sostienen, acompañan y dan sentido a muchas trayectorias familiares. Un día para mirar con gratitud a quienes, con su presencia y su historia, nos enseñan a vivir con raíces y afecto.


Para los abuelos y las abuelas

¡Hoy es tu día! Disfruta de ese vínculo tan especial que tienes con tus nietos y nietas. Sigue transmitiendo los valores de la familia, disfrutando de cuidarles y de ser un apoyo incondicional. Y sí, sigue dispuesto o dispuesta a dar ese amor sin condiciones… pero no te olvides de ti. Cuídate, quiérete, disfruta de tu tiempo, de tus amistades, de tus intereses y de tantas cosas por vivir. Porque cuidarse también es parte del amor que das.

Mantenerse activo/a, emocionalmente implicado/a y socialmente conectado/a no solo mejora la calidad de vida: también es un factor protector clave frente a la soledad no deseada, la depresión y el deterioro cognitivo. La evidencia científica demuestra que la ausencia de relaciones sociales significativas puede ser tan perjudicial para la salud como el tabaquismo o la obesidad (Holt-Lunstad et al., 2010). Fortalecer los vínculos con la familia y la comunidad no es un lujo emocional: es una necesidad para vivir más y mejor.

Para los nietos y las nietas

¡Es su día, aprovéchalo! Dedícales tiempo de calidad. Acompáñalos en alguna actividad que sea de su gusto: dar un paseo, escuchar la música que les gusta, ver fotografías de su historia de vida o compartir una comida especial. Haz algo que se grabe como un recuerdo imborrable en su memoria… y en la tuya.

Los vínculos intergeneracionales sólidos se asocian con mayor bienestar psicológico en la infancia y adolescencia, y con un desarrollo emocional más estable (Duh-Leong et al., 2021).

Si están… ¡qué suerte tenerlos contigo! Comparte tiempo, aprovecha y disfruta con ellos y ellas. Escúchales, mírales, siéntate a su lado. El tiempo compartido es el mayor regalo que puedes ofrecerles.

Si ya no están… ¡qué suerte haberles tenido! Recuerda los buenos ratos, las enseñanzas y el tiempo que te dedicaron. Mantener su memoria viva también es una forma de honrar lo que sembraron en ti. Sus valores, sus palabras y su forma de querer siguen acompañándote.

Si ahora son ellos quienes te necesitan… Si eres tú quien tiene la oportunidad de devolverles el cariño y los cuidados que te dieron, disfruta el momento. Descubre la satisfacción de cuidar de quien te cuidó. 

Este acompañamiento, cuando se hace desde una atención centrada en la persona, va mucho más allá de lo físico: implica reconocer su dignidad, su historia, sus preferencias y su mundo emocional. Valorar a la persona más allá de la enfermedad —como señala la literatura científica— es esencial para preservar su humanidad y singularidad, evitando reducirla a síntomas o tratamientos (Saragih et al., 2025). Cuidar de quien nos cuidó no es una carga: es un acto de amor recíproco y de justicia afectiva.


En conclusión, desde la SEGG, te animamos a celebrar este día como lo que es: una oportunidad para agradecer, acompañar y reconocer el papel esencial que abuelos y abuelas tienen en nuestras vidas. Porque ellos y ellas también necesitan ser acompañados, cuidados, escuchados y valorados. Porque cuidar a quien nos cuidó también es una forma de mirar hacia el futuro con dignidad.

Referencias:

 
Icono comentarios
Comentarios (0)

Para enviar comentarios debe estar identificado. Iniciar sesión

¿No tienes usuario?. Regístrate

Calendario 2025 para socios
Curso para cuidadores de personas mayores dependientes 2025
Podcast de la SEGG
Webinar de la SEGG
PORTAL DE FORMACIÓN
Cursos on-line de la SEGG
BOLSA DE TRABAJO
Bolsa de trabajo de la SEGG
Grupos de trabajo al día
PATROCINADO POR SEGG
PUBLICACIONES SEGG
Nueva herramienta de Envejecimiento Saludable de la SEEN
Boletín de enfermedades infeccionas y covid de la Fundación de Ciencias de la Salud
Una movilización global sin precedentes de la Comunidad Geriátrica y Gerontológica para defender los derechos de los mayores.