No cerrar sesión

Indique el email con el que se registró y la nueva contraseña que desee tener.

Recibirá un correo para validar el cambio de contraseña.

Condiciones de uso

Noticia SEGG

CURSO BÁSICO EN DEMENCIAS, FORMACIÓN PARA UNO DE LOS PRINCIPALES SÍNDROMES GERIÁTRICOS

CURSO BÁSICO EN DEMENCIAS, FORMACIÓN PARA UNO DE LOS PRINCIPALES SÍNDROMES G

La formación de jóvenes geriatras en el área de Demencias relacionadas con las Personas Mayores es uno de los principales objetivos del Curso básico en demencias para profesionales sociosanitarios, organizado por el Grupo de Trabajo de Demencias y Grupo de Jóvenes geriatras desde el 22 de abril hasta el 23 de junio y que estará disponible en la web de la SEGG. Organizado en abierto y gratuitamente para todos aquellos que quieran seguirlo aunque no sean socios responde al interés del Grupo de Demencias sobre la formación de Demencias en general y para jóvenes geriatras en particular, según explica Esther Martínez Almazán, coordinadora del curso.

“Durante varios años se organizaron actividades formativas organizadas por este grupo dirigidas a los residentes de geriatría de manera presencial pero el cambio de modelo formativo determinado por la irrupción de las nuevas tecnologías nos ha llevado a replantearnos y adaptarlas a los tiempos actuales.”

Precisamente, en colaboración con los jóvenes geriatras se ha diseñado este curso para dar continuidad y actualidad a la formación que se considera necesaria y sobre la que la SEGG se considera, en cierto modo, responsable.

El principal objetivo del curso tiene que ver con que los problemas cognitivos son prevalentes en las Personas Mayores constituyendo uno de los síndromes geriátricos más importantes. En ese sentido uno de los principales objetivos del curso es adquirir conocimientos en los diversos aspectos relativos al envejecimiento cognitivo y a la demencia y profundizar en los síntomas psicológicos y conductuales y acompañantes. Éstas han sido las necesidades que los propios médicos jóvenes de la SEGG han manifestado tras realizar una encuesta a todos los socios.

Esta actividad se dirige a todos los profesionales sanitarios, a los geriatras y también está abierta a todos los socios de la SEGG de especialidades  como enfermería, psicología clínica o medicina.

Esther Martínez Almazán, en relación a las principales inquietudes de los organizadores, considera que “la carencia de médicos especialistas en geriatría y psicogeriatría hace que gran parte de la atención de los Mayores con afecciones cognitivas sea llevada a cabo por médicos que no están formados en aspectos de salud mental en el anciano. De ahí nuestra inquietud por mejorar la formación en demencias desde sus fases iniciales hasta las finales. También es muy importante dar las primeras nociones de lo que se puede encontrar un residente en su primera consulta en pacientes con demencia y ofrecerles formación en los aspectos relacionados con el manejo de trastornos de conducta y psicológicos de la demencia. En el futuro muy próximo se esperan nuevos tratamientos por lo que creemos muy necesario tener actualizados los conocimientos sobre las actuales terapias.”

Los organizadores de este curso han priorizado contenidos elegidos por los propios médicos jóvenes que se conocieron después de las encuestas. Se va a hablar de los tipos de demencia apoyándose tanto en la clínica como las complementarias. También se va a tener en cuenta aspectos de la neuropsicología como pilar básico que es para saber a dónde vamos y qué hacer en una primera visita de un paciente que acude con un deterioro cognitivo. “Creemos también que es importante repasar los tratamientos actuales y futuros dianas y fármacos y también se va a hacer un repaso de principales psicofármacos en los síntomas conductuales y psicológicos asociados a la demencia, pero también haciendo énfasis en el manejo no farmacológico de estos trastornos.

Esther Martínez Almazán aspira a que los alumnos terminen “satisfechos con los contenidos y que hayan aprendido al manejo de la demencia con una mayor soltura y que el formato les haya sido fácil de seguir para dar lugar a futuras ediciones. La mejor conclusión sería  que surgiera de ellos mismos la petición de una segunda edición.”

 
Icono comentarios
Comentarios (3)

Para enviar comentarios debe estar identificado. Iniciar sesión

¿No tienes usuario?. Regístrate

3. 
1960 - 19-5-2024 16:27:04h

...

2. 
Valentina iturriaga - 16-5-2024 17:08:44h

ok

1. 
Cintia Santana - 7-5-2024 22:21:56h

Es importante entender la demencia en las personas mayores para una mejor atenciõn en su dia adia

Podcast de la SEGG
Webinar de la SEGG
PORTAL DE FORMACIÓN
Cursos on-line de la SEGG
BOLSA DE TRABAJO
Bolsa de trabajo de la SEGG
Grupos de trabajo al día
PATROCINADO POR SEGG
PUBLICACIONES SEGG
Una movilización global sin precedentes de la Comunidad Geriátrica y Gerontológica para defender los derechos de los mayores.