Revisiones breves de Atención intermedia
Alternativa a la hospitalización convencional en los pacientes mayores con fragilidad
El creciente aumento de personas mayores con multimorbilidad y fragilidad que precisan hospitalización, requiere modelos asistenciales específicos diferentes a la hospitalización convencional para mitigar tanto el impacto físico como cognitivo de esta. Las unidades de subagudos en hospitales de atención intermedia han surgido como alternativa al modelo clásico actual, en un entorno más adaptado, maximizando la autonomía y facilitando el alta a la comunidad.
En este estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, se valoraron 208 pacientes ingresados en la Unidad de Atención Intermedia del Hospital de Vic, provincia de Barcelona, entre Enero a Diciembre de 2023. Los objetivos del estudio fueron: describir las características basales de los pacientes y comparar estas con el uso de recursos sanitarios a los 6 meses entre los pacientes con estancia media de < o > 13 días.
La media de edad de la muestra, fue de 82.5 años con mayor prevalencia de mujeres. Tenían una dependencia moderada con IB medio de 61.2 y una fragilidad moderada con un IF-VGI de 0.39. El 90% procedían del servicio de Urgencias y presentaban deterioro funcional agudo, delirium o probables efectos adversos a su tratamiento habitual. La comorbilidad fue elevada y la polifarmacia ascendía al 53.8%. Los 6 meses previos, el 49.3% habían precisado un ingreso hospitalario y los motivos más frecuentes de hospitalización fueron, las infecciones en el 31.3% y la descompensación cardiaca en el 19.2%. El 67.2% fueron dados de alta a domicilio y el reingreso a los 30 días fue del 4.3%. En los pacientes con estancias de < de 13 días y > 13 días no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en su situación basal pero sí en el grupo de > 13 días la posibilidad de ser dados de alta a residencia de novo, siendo los pacientes más jóvenes y clasificados como pacientes crónicos complejos en atención primaria los que presentaban estancias medias más prolongadas.
Como conclusión, la identificación de los pacientes con necesidades de atención compleja y el uso de escalas de valoración dela fragilidad en el Servicio de Urgencias, ha podido contribuir a la adecuada selección de pacientes que se benefician de un ingreso en la unidad de subagudos de atención intermedia. No se han observado diferencias significativas, entre las características funcionales y la fragilidad en su situación basal, el uso previo de recursos sanitarios y el motivo de ingreso entre los pacientes según su estancia media. Estas unidades de subagudos de atención intermedia, se consolidan como una alternativa a la hospitalización convencional, permitiendo resolver la crisis de salud de los pacientes ingresados y su retorno a domicilio en un corto periodo de tiempo.
Enlace: Alternativa a la hospitalización convencional en los pacientes mayores con fragilidad
Barneto-Soto, M., Campollo Duquela, M. E., Puigoriol-Juvanteny, E., Ceballos Molina, L. Y., Barahona Sandoval, K. G., & Espaulella-Panicot, J. (2025). Alternativa a la hospitalización convencional en los pacientes mayores con fragilidad [An alternative to conventional hospitalisation in older patients with frailty]. Revista espanola de geriatria y gerontologia, 60(5), 101699.
Carlos Gala Serra.
Facultativo Especialista en Geriatra. Hospital San José. Teruel






