El Delegado de Gobierno en Galicia, Samuel Jesús Juárez, inaugura el 54 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y el 24 Congreso de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
El Delegado de Gobierno en Galicia, Samuel Jesús Juárez, inaugura el 54 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y 24 Congreso de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
Hoy comienza el 54 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela- Más de 1.000 profesionales y expertos del área de atención a las personas mayores se darán cita los días 6, 7 y 8 de junio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela.
- Bajo el lema “Caminando hacia un nuevo envejecimiento”, este congreso aboga por dirigirse colectivamente hacia un nuevo envejecimiento que ayude a afrontar las nuevas necesidades y demandas de la población mayor de 65 años, que en España superará, en el año 2050, los 15 millones de personas (el 32 por ciento de la población).
Este miércoles 6 de junio, a partir de las 17:30 horas dará comienzo la ceremonia de inauguración del congreso a la que está previsto que asistan:
- D. Samuel Jesús Juárez, Delegado de Gobierno en Galicia
- Dña. Beatriz Mato Otero, Consejera de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia
- D. César Antón, Director General del IMSERSO
- Dña. Nieves Domínguez González, Gerente del Servicio Gallego de Salud SERGAS
- Dña. Amelia González, 2ª teniente Alcalde de Santiago de Compostela
- D. Francisco González García, Vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad de Santiago de Compostela.
- D. Pedro Gil Gregorio, Presidente de la SEGG
- D. Andrés Vázquez Piñeiro, Presidente de la SGXX
Un nuevo camino hacia el envejecimiento activo
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, se prevé que el envejecimiento de la población continúe en ascenso con una aceleración a partir de 2025 llegando a los 15 millones de personas mayores de 65 años en España, es decir, el 32 por ciento de la población.
Esta nueva situación de población envejecida supondrá un gran reto debido a las nuevas demandas que ello conllevará. “Tenemos que conocer las nuevas demandas, prepararnos y preparar a todos los individuos y a los profesionales para saber cómo afrontarlas, teniendo en cuenta sobre todo los programas europeos que se están llevando a cabo y en los que la SEGG participa activamente”, explica Pedro Gil, presidente de la SEGG.
Por esa razón, en el congreso se desarrollarán diferentes sesiones centradas en: las bases biológicas del envejecimiento activo; los hábitos de vida y alimentación; los nuevos tipos de formación para los profesionales que atienden a los mayores, las tecnologías ante un nuevo envejecimiento, atención al paciente crónico y pluripatológico, sexualidad del mayor, polifarmacia…
EL CONGRESO
El 54 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría (SEGG) junto con el 24 Congreso de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría reúne a más de 1.000 especialistas del ámbito geriátrico y gerontológico durante los días 6, 7 y 8 de junio en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.
El lema elegido para el Congreso, “Caminando hacia un nuevo envejecimiento”, pretende analizar, proponer y desarrollar medidas y soluciones adecuadas a las demandas y necesidades de la nueva situación de envejecimiento, ya que en el año 2050, la población mayor de 65 años en España superará los 15 millones de personas (el 32 por ciento de la población)
Si quieres conocer todos los datos del Congreso y descargarte el programa definitivo puedes acceder a la web: http://geriatria2012.pacifico-meetings.com