A sus 89 años, Santiago Grisolía continúa su actividad científica y docente. El éxito de su envejecimiento se debe, según afirma, a que “lo más importante es seguir haciendo las cosas que quieras hacer, que te diviertan”.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología elabora un manual que da respuestas a las cuestiones más habituales que se plantean los usuarios y familiares sobre la Ley de Dependencia.
Hacer jogging de forma regular (una o dos horas y media a la semana) parece aumentar la esperanza de vida, tanto de varones (6,2 años) como de mujeres (5,6 años), asegura el Copenhagen City Heart Study...
Alrededor de 12-13 millones de españoles viajamos cada año al extranjero, según datos de la Organización Mundial de Turismo. Cerca de un millón de esos viajes se realizan a zonas tropicales: en torno a medio millón, con destino a América Central y Caribe; unos 300.000 a África; y cerca de 200.000 a Asia-Pacífico.
Según declaraciones del Dr. Carlos Verdejo, geriatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante el 54 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la actividad sexual no tiene por qué perderse con el paso de los años...
Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos.
La piel constituye el mayor órgano del cuerpo humano. Actúa como una barrera protectora, ya que nos aísla del medio que nos rodea, protegiéndonos y manteniendo íntegras las estructuras internas, a la vez que actúa como sistema de comunicación con el entorno.
Según el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular (ENRICA), del 46,4% de españoles que sufre hipercolesterolemia, solo la mitad sabe que la padece. Además, el estudio afirma que la hipercolesterolemia está infratratada e infracontrolada en nuestro país...
Geriatra. Secretario General de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Las personas mayores, en verano, deben llevar una dieta distinta de la que normalmente siguen durante el otoño-invierno, ya que las diferentes condiciones climatológicas y de temperatura, entre estas estaciones, condicionan las necesidades energéticas y de nutrientes del organismo.
Ya puedes consultar todos los premios SEGG 2012: el premio Nutricia de Investigación, el premio Beltrán Báguena a los mejores artículos de la REGG, el premio Panellas Casas a las mejores comunicaciones orales del Congreso, el premio Salgado Alba a los mejores pósters y, como novedad, el premio a “la nueva imagen de la vejez de la SEGG” a la mejor imagen no estereotipada de las personas mayores. A todos los premiados ¡enhorabuena!