No cerrar sesión

Indique el email con el que se registró y la nueva contraseña que desee tener.

Recibirá un correo para validar el cambio de contraseña.

Condiciones de uso

Becas y premios de la SEGG

Becas y premios 2023 de la SEGG



Becas SEGG 2023

Premio Fecha límite recepción de solicitud Fecha concesión
BECAS FORMACIÓN
Distinta Comunidad 5 becas de 1.000€ (impuestos a deducir) 03-04-2023 03-05-2023
Internacionales 2 becas de 2.000€ (impuestos a deducir) 03-04-2023 03-05-2023
BECAS ASISTENCIA CONGRESOS
Inscripción 63º Congreso SEGG 20 becas 03-04-2023 03-05-2023


BASES BECAS DE FORMACIÓN EN CENTROS ESPAÑOLES
(Distinta Comunidad Autónoma)

La SEGG convoca, para el año 2.023, cinco becas de Formación en Centros Españoles en distinta Comunidad Autónoma (se incluye la misma Comunidad Autónoma pero de provincias distantes) de 1.000€ (impuestos a deducir) cada una.

Las bases son las siguientes:

  1. Ser miembro numerario de la SEGG, al corriente de pago y con un año, como mínimo, de antigüedad en la sociedad.

  2. Dichas becas, de carácter abierto, se concederán como ayuda para estancias de dos o más meses en Hospitales, Instituciones o Centros Geriátricos y/o Gerontológicos acreditados, incluyéndose áreas especializadas en directa relación con la atención al paciente mayor (Investigación, Rehabilitación, Psicogeriatría, Servicios Sociales, etc.).
    Las becas deberán ser disfrutadas necesariamente dentro del año 2023.

  3. Deberá enviarse un Curriculum Vitae normalizado (CVN), que se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/), así como un escrito informando de las razones que justifican la petición de la beca. La fecha límite de recepción de solicitudes será el 3 de abril de 2.023. Las concesiones de las becas se harán públicas el 3 de mayo de 2.023.

  4. En todo caso, será imprescindible presentar la aceptación previa del Centro dónde se desea acudir.

  5. La concesión de las becas será responsabilidad de la Junta Directiva de la SEGG. Su decisión será inapelable.

  6. En el plazo máximo de un mes, tras la finalización de la estancia, el becario deberá remitir a la Secretaría de la SEGG un certificado de asistencia y un informe detallado, de al menos 10-20 páginas, sobre las actividades efectuadas. Los derechos de publicación de dicho informe quedarán en posesión de la SEGG. El cumplimiento de este apartado es imprescindible para el pago de la beca.

  7. Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a:
    elenadeleon@segg.es
    Indicando en el asunto "Becas SEGG de Formación en Centros Españoles".


BASES BECAS DE FORMACIÓN EN CENTROS INTERNACIONALES

La SEGG convoca, para el año 2.023, dos becas de Formación en Centros Internacionales, de 2.000€ (impuestos a deducir) cada una.

Las bases son las siguientes:

  1. Ser miembro numerario de la SEGG, al corriente de pago y con un año, como mínimo, de antigüedad en la sociedad.

  2. Dichas becas, de carácter abierto, se concederán como ayuda para estancias de dos o más meses en Hospitales, Instituciones o Centros Geriátricos y/o Gerontológicos acreditados, incluyéndose áreas especializadas en directa relación con la atención al paciente mayor (Investigación, Rehabilitación, Psicogeriatría, Servicios Sociales, etc.).
    Las becas deberán ser disfrutadas necesariamente dentro del año 2023.

  3. Deberá enviarse un Curriculum Vitae normalizado (CVN), que se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/), así como un escrito informando de las razones que justifican la petición de la beca. La fecha límite de recepción de solicitudes será el 3 de abril de 2.023. Las concesiones de las becas se harán públicas el 3 de mayo de 2.023.

  4. En todo caso, será imprescindible presentar la aceptación previa del Centro dónde se desea acudir.

  5. La concesión de las becas será responsabilidad de la Junta Directiva de la SEGG. Su decisión será inapelable.

  6. En el plazo máximo de un mes, tras la finalización de la estancia, el becario deberá remitir a la Secretaría de la SEGG un certificado de asistencia y un informe detallado, de al menos 10-20 páginas, sobre las actividades efectuadas. Los derechos de publicación de dicho informe quedarán en posesión de la SEGG. El cumplimiento de este apartado es imprescindible para el pago de la beca.

  7. Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a:
    elenadeleon@segg.es
    Indicando en el asunto "Becas SEGG de Formación en Centros Internacionales".


BASES BECAS DE ASISTENCIA AL 63º CONGRESO DE LA S.E.G.G.

La SEGG convoca un total de 20 becas de inscripción a su 63º Congreso Nacional, que se celebrará en Pamplona,del 7 al 9 de junio de 2.023.

Las becas tienen las siguientes bases:

  1. Ser miembro numerario de la SEGG, al corriente de pago y con un año, como mínimo, de antigüedad en la sociedad.

  2. Remitir un escrito con las razones que justifican la petición de la beca y un Curriculum Vitae normalizado (CVN), que se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/).

  3. Se valorarán condiciones personales, tales como la edad, puesto de trabajo, facilidad de otras fuentes de financiación, encontrarse en situación de desempleo (demostrable), etc., y, muy especialmente, el envío y la aceptación de comunicaciones al evento. Se tendrá también en cuenta el hecho de haber disfrutado o no de becas de la SEGG en años previos.

  4. La fecha límite de recepción de solicitudes será el 3 de abril de 2.023, haciéndose públicas las concesiones de las becas el 3 de mayo de 2.023.

  5. La concesión de las Becas será responsabilidad de la Junta Directiva de la SEGG. Su decisión será inapelable.

  6. En el plazo máximo de un mes tras la finalización del Congreso, el/la becario/a deberá remitir a la Secretaría de la SEGG (por correo electrónico) una copia de su certificado de asistencia al mismo. El incumplimiento de este apartado conllevará la devolución del pago del importe de la beca.

  7. La Secretaría de la SEGG inscribirá directamente al/a la becado/a al Congreso, y éste/a solo tendrá que presentarse en la Secretaría Técnica del Congreso para recibir su documentación.

  8. Las solicitudes deben enviarse por correo electrónico a:
    elenadeleon@segg.es
    Indicando en el asunto "Becas inscripción 63º Congreso de la SEGG."


Premios SEGG 2023

Premio Fecha límite de recepción de solicitud Fecha concesión
Beltrán Báguena 3 premios por valor de una inscripción al Congreso SEGG 2024, para el primer autor. ---- Clausura Congreso
Pañella Casas 3 premios por valor de una inscripción al Congreso SEGG 2024, para el primer autor. ---- Clausura Congreso
Salgado Alba 3 premios por valor de una inscripción al Congreso SEGG 2024, para el primer autor. ---- Clausura Congreso
Nueva Imagen del Envejecimiento Galardón y certificado 31-05-2023 Clausura Congreso
Mejor Residente Geriatría 2022-2023 1 inscripción al Congreso SEGG 2024. 31-05-2023 Clausura Congreso
Mejor Residente Enfermería Geriatría 2022 - 2023 1 inscripción al Congreso SEGG 2024. 31-05-2023 Clausura Congreso
Mejor investigador joven en Ciencias Básicas 2022-2023 1 inscripción al Congreso SEGG 2024. 31-05-2023 Clausura Congreso
Mejor investigador/a joven en Ciencias Sociales y del Comportamiento 2022-2023 1 inscripción al Congreso SEGG 2024. 31-05-2023 Clausura Congreso


PREMIO BELTRÁN BÁGUENA

La SEGG convoca el Premio Beltrán Báguena al mejor trabajo publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología en el año 2.022, en las áreas clínica, ciencias biológicas y ciencias sociales y del comportamiento.

Las bases del premio son las siguientes:

  1. Serán candidatos a los premios todos los trabajos publicados en la REGG, en el año 2022.
  2. La dotación de cada uno de los premios será una inscripción al Congreso SEGG 2024 para el primer autor del trabajo, siendo el premio intransferible.
  3. El jurado estará compuesto, en cada uno de los premios correspondientes, por el Director de la Revista y dos miembros de cada una de las secciones de la SEGG, uno de los cuales deberá ser el vocal de dicha sección, o persona en quien delegue. La condición de jurado, será incompatible con la de investigador o miembro del equipo de alguno de los firmantes.
  4. El fallo del Jurado será inapelable.
  5. Los premios los dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del 63º Congreso Nacional de la SEGG, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIOS PAÑELLA CASAS

La SEGG convoca el Premio Pañella Casas a la mejor comunicación presentada en forma oral, en su 63º Congreso Nacional del año 2.023, en las áreas clínica, ciencias biológicas y de ciencias sociales y del comportamiento. Serán candidatos a los premios todas las comunicaciones orales presentadas al Congreso, en cada una de las áreas.

Las bases del premio son las siguientes:

  1. La dotación de cada uno de los premios será una inscripción al Congreso SEGG 2024, siendo el premio intransferible.
  2. El jurado estará compuesto por tres miembros designados por la Comisión Permanente de la SEGG de cada una de las secciones. Uno de ellos actuará como Secretario. La condición de jurado será incompatible con la de investigador o miembro del equipo de alguno de los firmantes.
  3. El fallo del Jurado será inapelable.
  4. Los premios los dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de junio de 2023, a las 17.00 horas.
  5. Los firmantes de la comunicación premiada, a la aceptación del premio, se comprometen a redactar y enviar a la REGG el trabajo - según las normas de publicación de la misma - en un plazo no superior a cuatro meses desde su concesión, poniendo en copia a la Secretaría de la SEGG, para su conocimiento. La SEGG se reserva el derecho a la difusión y la publicación del trabajo premiado.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIOS SALGADO ALBA

La SEGG convoca los Premios Salgado Alba a la mejor comunicación presentada en forma de póster en su 63º Congreso Nacional del año 2.023, en las áreas clínica, ciencias biológicas y de ciencias sociales y del comportamiento. Serán candidatos a los premios todas las comunicaciones presentadas en forma de póster en cada una de las áreas del citado Congreso de la SEGG.

Las bases del premio son las siguientes:

  1. La dotación del Premio Salgado Alba será de una inscripción al Congreso SEGG 2024, para el primer autor del trabajo, siendo el premio intransferible.
  2. El jurado estará compuesto por tres miembros designados por la Comisión Permanente de la SEGG de cada una de las secciones. Uno de ellos actuará como Secretario. La condición de jurado será incompatible con la de investigador o miembro del equipo de alguno de los firmantes.
  3. El fallo del Jurado será inapelable.
  4. Los premios los dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.
  5. Los firmantes del póster premiado, a la aceptación del premio, se comprometen a redactar y enviar a la REGG el trabajo - según las normas de publicación de la misma - en un plazo no superior a cuatro meses desde su concesión, poniendo en copia a la Secretaría de la SEGG, para su conocimiento. La SEGG se reserva el derecho a la difusión y la publicación del trabajo premiado.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIO LA NUEVA IMAGEN DEL ENVEJECIMIENTO 2023

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología convoca el Premio “Nueva Imagen del Envejecimiento” a la iniciativa que promueva una imagen de diversidad, real, y no estereotipada, de las personas mayores en los medios de comunicación. Las bases de este premio son:

  1. Serán candidatos al premio todas las iniciativas que tengan como protagonistas a personas mayores aparecidas en los diferentes medios de comunicación de España (televisión, prensa e internet) entre los años 2022 y 2023, que fomenten la sensibilización de la sociedad hacia la imagen del envejecimiento.
  2. El jurado estará compuesto por tres miembros:
    • Un representante de la SEGG, propuesto por su Junta Directiva.
    • Un representante del grupo de trabajo Imagen y Envejecimiento de la SEGG, propuesto por el propio grupo de trabajo.
    • Una persona experta en mayores y medios de comunicación, propuesta por el propio grupo de trabajo.
  3. Para la adjudicación del premio se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración asociados a la promoción de una imagen real y positiva de las personas mayores:
    1. Autonomía
    2. Dignidad
    3. Diversidad
    4. Realidad
    5. Actualidad
    6. Igualdad
      También se valorará si la iniciativa:
    7. Tiene un mensaje positivo e integrador y de sensibilización social.
    8. La originalidad en el enfoque y el carácter innovador.
  4. Para optar a este premio existen tres vías:
    1. Envío de propuestas por el público en general.

      La fecha límite de envío de propuestas es el 31 de mayo de 2023. Se enviarán por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto: “Premio SEGG “La nueva imagen de la vejez año 2023”.

    2. Envío de propuestas por parte de candidatos:

      La fecha límite de envío de propuestas es el 31 de mayo de 2023. Se enviarán por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto: “Premio SEGG “La nueva imagen de la vejez año 2023”.

    3. Rastreo del Grupo de Trabajo de la SEGG “La nueva imagen de la vejez”:

      El Grupo de Trabajo “La nueva imagen de la vejez” está compuesto por socios/as de la SEGG expertos/as en el ámbito de la imagen. A lo largo del año estas personas tienen la función de estar alerta y recopilar las campañas de publicidad, programas e iniciativas que tengan como protagonistas a las personas mayores en los medios de comunicación.

  5. El fallo del Jurado será inapelable, el premio y podrá ser declarado desierto.
  6. El premio lo dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.
  7. El trabajo ganador podrá ser emitido o difundido en todos aquellos actos institucionales, jornadas informativas, etc., en los que intervenga la SEGG, en los que considere que su difusión pueda resultar de interés para los objetivos que tiene encomendados la Sociedad.
  8. Documentación a presentar:
    • Presentación de iniciativa: documento en formato word, máximo tres folios, acompañado de documento en imagen/video o enlace web.
    • Título
    • Resultados-impacto-alcance (estatal, local, etc.).

    SOLICITANTES/PROPUESTA:

    • Persona/empresa o entidad
    • Autor/es: Nombre, Apellidos, Profesión/cargo
    • Dirección de contacto
    • Teléfono
    • Correo electrónico.
  9. *Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIO MEJOR RESIDENTE DE GERIATRÍA 2022-2023

  1. REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS:
    1. Médicos Internos Residentes de Geriatría que acaben la especialidad en 2023.
    2. Socios de la SEGG al corriente de pago, con un año de antigüedad, como mínimo, en la sociedad.

  2. BAREMO:
    1. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales: hasta 15 puntos.
        - En REGG y otras revistas nacionales: hasta 5 puntos.
        - En revistas internacionales: hasta 10 puntos.
    2. Capítulos en libros y monografías: hasta 10 puntos.
    3. Comunicaciones a Congresos (SEGG y otros): hasta 5 puntos.
    4. Pertenencia a Grupos de Trabajo de la SEGG: hasta 10 puntos.
    5. Tesis doctoral: hasta 10 puntos.
    6. Becas y premios: hasta 10 puntos.
    7. Actividades de representación o colectivos: hasta 5 puntos.
    8. Informe emitido por el Tutor: hasta 5 puntos.
    9. Otros méritos: a determinar por el tribunal, aplicables, en caso de empate, entre dos o más aspirantes: hasta 5 puntos.
    10. Presentación de Portafolio o Memoria del Residente: hasta 20 puntos.
    11. Resultados de evaluación anuales: hasta 10 puntos.
    12. Asistencia a cursos de formación avalados por la SEGG: hasta 5 puntos.
    * Se anulará toda candidatura que no aporte el CV en formato normalizado.

  3. JURADO EVALUADOR

    1. Un miembro de la Junta Directiva de la SEGG, que actuará como Presidente y tendrá voto de calidad en caso de empate.
    2. Un miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Geriatría.
    3. Un Jefe de Servicio de Geriatría o de Unidad docente, acreditado para la formación MIR, a propuesta de la Junta Directiva de la SEGG.
    4. Un Tutor de Residentes a propuesta de la Junta Directiva de la SEGG.
    5. Un miembro, a propuesta del Grupo de Trabajo de Jóvenes Geriatras y Gerontólogos de la SEGG.
    6. Un miembro, a propuesta del Comité de Acreditación y Formación Continuada de la SEGG.

  4. DOTACIÓN DEL PREMIO

    1 inscripción al Congreso SEGG 2024.

  5. ENVÍO DE SOLICITUDES

    La fecha límite de envío de los C.V. será el día 31 de mayo de 2023, debiendo ser remitidos por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto “Premio mejor Residente de Geriatría 2022-2023”.

    El C.V. deberá ser normalizado (CVN) y se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/

  6. ENTREGA DEL PREMIO

    El premio lo dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.

  7. COMPROMISO DE CONFORMIDAD

    La solicitud para concurrir al premio implica la aceptación de estas bases.


PREMIO MEJOR RESIDENTE DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA 2022-2023

  1. Requisitos de los candidatos
    1. Podrán optar a dicho premio las/os Enfermeras/os Internas/os Residentes de Enfermería Geriátrica que acaben la especialidad en 2023.
    2. Socios de la SEGG al corriente de pago, con un año de antigüedad, como mínimo, en la sociedad.

  2. Baremo
    1. Realización de talleres y sesiones clínicas: hasta 10 puntos
    2. Actividades científicas, investigadoras y revisiones bibliográficas: hasta 30 puntos
      1. Revisiones bibliográficas: hasta 5 puntos
      2. Comunicaciones a congresos (SEGG y otros): hasta 10 puntos
      3. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales: hasta 10 puntos
        1. En REGG: hasta 5 puntos
        2. En otras revistas: hasta 5puntos
      4. Tesis doctoral: hasta 5 puntos
    3. Asistencia a seminarios y cursos de formación avalados por la SEGG: hasta 10 puntos
    4. Rotación externa: hasta 10 puntos
    5. Capítulos en libros y monografías: hasta 5 puntos
    6. Pertenencia a Grupos de trabajo de la SEGG: hasta 5 puntos
    7. Becas y premios: Hasta 5 puntos
    8. Actividades de representación o colectivos: Hasta 5 puntos
    9. Informe emitido por el tutor: hasta 5 puntos
    10. Otros méritos: a determinar por el jurado y aplicables, en caso de empate, entre dos o más aspirantes (hasta 5 puntos).

  3. Jurado evaluador
    1. Un miembro de la Junta Directiva de la SEGG, que actuará como Presidente y tendrá voto de calidad en caso de empate.
    2. Un Jefe de una Unidad docente multidisciplinar de Geriatría, acreditado para la formación EIR de Enfermería Geriátrica, a propuesta de la Junta Directiva de la SEGG.
    3. Un miembro, a propuesta del Comité de Acreditación y Formación Continuada de la SEGG.
    4. Un miembro del Grupo de Trabajo de Enfermería Geriátrica.

  4. Dotación del premio

    1 inscripción al Congreso SEGG 2024.

  5. Envío de solicitudes

    La fecha límite de envío de los C.V. será el día 31 de mayo de 2023, debiendo ser remitido por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto “Premio mejor Residente de Enfermería Geriátrica 2022-2023”.

    El C.V. deberá ser normalizado (CVN) y se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/

  6. Entrega del premio

    El premio lo dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.

  7. Compromisos de conformidad

    La solicitud para concurrir al premio implica la aceptación de estas bases.


PREMIO MEJOR INVESTIGADOR JOVEN EN CIENCIAS BÁSICAS 2022-2023

  1. REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS:
    1. Podrán optar a dicho premio los investigadores Licenciados o Graduados de Ciencias Biomédicas, Básicas y Aplicadas de hasta 35 años, edad no superada a fecha de 31 de diciembre del 2022.
    2. Socios de la SEGG al corriente de pago, con un año de antigüedad, como mínimo, en la sociedad.

  2. BAREMO:
    1. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales: hasta 40 puntos.
        - En REGG: hasta 10 puntos.
        - En otras revistas: hasta 30 puntos.
    2. Capítulos en libros y monografías: hasta 5 puntos.
    3. Comunicaciones a Congresos (SEGG y otros): hasta 10 puntos.
    4. Pertenencia a Grupos de Trabajo de la SEGG: hasta 5 puntos.
    5. Tesis doctoral: hasta 20 puntos.
    6. Becas y premios: hasta 5 puntos.
    7. Actividades de representación o colectivos: hasta 5 puntos.
    8. Informe emitido por el Tutor: hasta 5 puntos.
    9. Otros méritos: a determinar por el Jurado y aplicables, en caso de empate, entre dos o más aspirantes (hasta 5 puntos).

  3. JURADO EVALUADOR
    1. Dos miembros de la Junta Directiva de la SEGG, uno de los cuales actuará como Presidente y tendrá voto de calidad, en caso de empate.
    2. Un miembro, a propuesta del Comité de Acreditación y Formación Continuada de la SEGG.

  4. DOTACIÓN DEL PREMIO:

    1 inscripción al Congreso SEGG 2024.

  5. ENVÍO DE SOLICITUDES:

    La fecha límite de envío de los C.V. será el día 31 de mayo de 2023, debiendo ser enviado por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto “Premio mejor investigador joven en Ciencias Básicas 2022-2023”.

    El C.V. deberá ser normalizado (CVN) y se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/

  6. ENTREGA DEL PREMIO:

    El premio lo dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.

  7. COMPROMISO DE CONFORMIDAD:

    La solicitud para concurrir al premio implica la aceptación de estas bases.


PREMIO MEJOR INVESTIGADOR/A JOVEN EN CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO 2022-2023

  1. REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS:
    1. Podrán optar a dicho premio los investigadores Licenciados o Graduados de Ciencias Biomédicas Básicas y Aplicadas de hasta 35 años, edad no superada a fecha de 31 de diciembre del 2022.
    2. Socios de la SEGG al corriente de pago, con una año de antigüedad, como mínimo, en la sociedad.

  2. BAREMO:
    1. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales: hasta 40 puntos.
        - En REGG: hasta 10 puntos.
        - En otras revistas: hasta 30 puntos.
    2. Capítulos en libros y monografías: hasta 5 puntos.
    3. Comunicaciones a Congresos (SEGG y otros): hasta 10 puntos.
    4. Pertenencia a Grupos de Trabajo de la SEGG: hasta 5 puntos.
    5. Tesis doctoral: hasta 20 puntos.
    6. Becas y premios: hasta 5 puntos.
    7. Actividades de representación o colectivos: hasta 5 puntos.
    8. Informe emitido por el Tutor: hasta 5 puntos.
    9. Otros méritos: a determinar por el Jurado y aplicables, en caso de empate, entre dos o más aspirantes (hasta 5 puntos)
  3. JURADO EVALUADOR:
    1. Dos miembros de la Junta Directiva de la SEGG del área de Ciencias Sociales y del Comportamiento, uno de los cuales, actuará como Presidente y tendrá voto de calidad, en caso de empate.
    2. Un miembro, a propuesta del Comité de Acreditación y Formación Continuada de la SEGG del área de Ciencias Sociales y del Comportamiento.

  4. DOTACIÓN DEL PREMIO:

    1 inscripción al Congreso SEGG 2024.

  5. ENVÍO DE SOLICITUDES:

    La fecha límite de envío de los C.V. será el día 31 de mayo de 2023, debiendo ser remitido por correo electrónico a elenadeleon@segg.es, indicando en el asunto “Premio mejor investigador joven en Ciencias Sociales y del Comportamiento 2022-2023”.

    El C.V. deberá ser normalizado (CVN) y se podrá elaborar pinchando en el siguiente enlace https://cvn.fecyt.es/

  6. ENTREGA DEL PREMIO:

    El premio lo dará a conocer el Vicepresidente de Geriatría de la SEGG justo antes de la Clausura del 63º Congreso, que tendrá lugar el viernes, 9 de Junio de 2023, a las 17.00 horas.

  7. COMPROMISO DE CONFORMIDAD:

    La solicitud para concurrir al premio implica la aceptación de estas bases.


Otros premios SEGG 2020

OTROS PREMIOS
Premio Dotación Fecha límite solicitud Fecha concesión
Premio Investigación Fundación Envejecimiento y Salud al mejor trabajo publicado en revistas indexadas. 1 premio de 1.500€ (impuestos a deducir) 17-05-2020 Asamblea General
Premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE-SEGG 2020 a la/el mejor comunicación/póster presentada/o por Diplomados de Enfermería 1 premio de 1.000€ (impuestos a deducir) Congreso S.E.G.G. Asamblea General
Premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE-SEGG 2020 a la/el mejor comunicación/póster sobre alimentación y nutrición 1 premio de 1.000€ (impuestos a deducir) Congreso S.E.G.G. Asamblea General
Premio CÁTEDRA FIIPERVA. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA a la/el mejor comunicación/póster sobre ayuda a domicilio 1 premio de 500€ (impuestos a deducir) Congreso S.E.G.G. Asamblea General


PREMIO DE INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN “ENVEJECIMIENTO Y SALUD” (FES) 2020

  1. BASES:
    • Se podrán presentar a este premio todos aquellos trabajos publicados en revistas indexadas. Uno de los firmantes del trabajo debe ser miembro de la SEGG.

    • Se valorarán aquellos trabajos relacionados con el proceso de envejecimiento y el estado de salud (según definición de la OMS), y presenten una clara aplicabilidad al trabajo asistencial. Los trabajos deben haber sido publicados en el año 2019.

    • La fecha límite para la presentación de trabajos termina el día 17 de Mayo 2020.
      Los autores enviarán el original y tres copias completas por correo postal a:
      Fundación Envejecimiento y Salud
      C/ Príncipe de Vergara, 57 – esc. drcha. 1º B
      28006 Madrid
      indicando en el sobre “Premio de Investigación Fundación Envejecimiento y Salud 2020”.

    • Los trabajos deberán ser originales e inéditos.

  2. JURADO:


    El Jurado estará constituido por:

    1. Presidente de la SEGG, o persona en quien delegue.

    2. Presidente de la Fundación “Envejecimiento y Salud”, o persona en quien delegue.

    3. Representante del mundo académico, elegido por el Patronato, a propuesta de los Presidentes de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Fundación “Envejecimiento y Salud” (FES).

    El voto de calidad lo ostentara el Presidente de la FES.

  3. ENTREGA Y CUANTIA:


    La decisión y entrega del premio se realizara durante el acto de clausura del Congreso de la SEGG, que se celebrará el día 14 de junio 2020, en Zaragoza. La decisión del jurado será inapelable y la cuantía será de 1.500 euros (impuestos a deducir).


PREMIO CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG) 2020

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y Campofrío Health Care convocan el “Premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SEGG 2020” a la/el mejor comunicación/póster presentado por Diplomados/as en Enfermería en el 62º Congreso Nacional de la SEGG (Zaragoza 2020).

  1. Optarán al premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SEGG 2020 todas/os las/os comunicaciones/posters seleccionados para ser presentados en el Congreso Nacional de la SEGG Zaragoza 2020.

  2. La dotación del premio será de 1.000 € (impuestos a deducir).

  3. El Jurado estará formado por dos miembros de la SEGG designados por la Junta Directiva.

  4. El premio nunca podrá recaer en cualquiera de los miembros del Jurado.

  5. El/la primer/a firmante de la/el comunicación/póster debe ser Diplomado/a en Enfermería y socio/a de la SEGG.

  6. El premio se entregará durante el acto de clausura del Congreso SEGG 2020.

  7. La SEGG se reserva el derecho de publicación y difusión de la/el comunicación/póster.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIO CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG) 2020

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y Campofrío Health Care convocan el “Premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SEGG 2020” a la/el mejor comunicación/póster sobre alimentación y nutrición presentado en el 62º Congreso Nacional de la SEGG (Zaragoza 2020)

  1. Optarán al premio CAMPOFRÍO HEALTH CARE – SEGG 2020 a la/el mejor comunicación/póster sobre alimentación y nutrición todas/os las/os comunicaciones/póster seleccionados para ser presentados en el Congreso Nacional de la SEGG Zaragoza 2020.

  2. La dotación del premio será de 1.000 € (impuestos a deducir).

  3. El Jurado estará formado por dos miembros de la SEGG designados por la Junta Directiva.

  4. El premio nunca podrá recaer en cualquiera de los miembros del Jurado.

  5. El/la primer/a firmante de la/el comunicación/póster debe ser Médico o Nutricionista y socio/a de la SEGG.

  6. El premio se entregará durante el acto de clausura del Congreso SEGG 2020.

  7. La SEGG se reserva el derecho de publicación y difusión de la/el comunicación/póster.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


PREMIO CÁTEDRA FIIPERVA. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA – SEGG 2020

La S.E.G.G. convoca el Premio “CÁTEDRA FIIPERVA – UNIVERSIDAD DE SALAMANCA”, a la mejor comunicación / póster sobre Ayuda a Domicilio presentada/o en el 62º Congreso de la S.E.G.G. del año 2020..

Las bases son:

  1. La dotación del premio será de 500€ (impuestos a deducir).

  2. El jurado estará compuesto por 1 representante de la Cátedra FIIPERVA y dos miembros de la Junta Directiva de la SEGG. La condición de jurado será incompatible con la de miembro del equipo de alguno de los firmantes.

  3. El fallo del Jurado será inapelable.

  4. La entrega de los premios tendrá lugar en el 62º Congreso de la S.E.G.G. a celebrar en Zaragoza, del 12 al 14 de junio de 2020.

*Será preceptivo incluir en los premios a quién será destinado el importe, en caso de ser personas o entidades diferentes a los autores del trabajo.

*Los trabajos habrán de ser originales e inéditos.


TESIS DOCTORALES EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

La Junta Directiva de la SEGG ha considerado de interés potenciar y reconocer el valor que tiene el hecho de llevar a término un proyecto de investigación que, la institución universitaria correspondiente, haya considerado válido para la obtención del grado de Doctor. A tal efecto en el reciente congreso de la Sociedad celebrado en Sevilla se dedicó, de forma experimental, una de las sesiones a este tema. Una vez analizada esta experiencia, se ha decidido institucionalizar este tipo de sesiones en próximos congresos. Los objetivos principales que se persiguen con esta iniciativa son los siguientes:

  • Estimular la realización de este tipo de trabajos tanto en el ámbito de la geriatría clínica, como en el de la biogerontología o en el de las ciencias sociales y del comportamiento. Ello contribuirá, sin duda, a mejorar la investigación en estos campos lo que constituye uno de los objetivos explícitos de nuestra Sociedad.
  • Facilitar el conocimiento entre nuestros socios de lo que otros compañeros vienen llevando a cabo en estos campos
  • Reconocer explícitamente el valor que desde la SEGG se concede a aquellos socios que han culminado con éxito un proyecto de Tesis Doctoral
  • Disponer en la sede de la SEGG de un registro con las tesis doctorales realizadas en el ámbito de nuestras competencias


En base a todo lo anterior la SEGG establece los siguientes CRITERIOS FUNCIONALES:

  1. Dimensión temporal: los periodos de recogida de Tesis Doctorales se establecerán por años naturales, de manera que quedan abiertos, de forma ininterrumpida, a partir del momento de su lectura y calificación para optar a su exposición pública en el próximo congreso (A Coruña/2017) todas las tesis que hayan sido presentadas y aprobadas entre el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de enero de 2017. Las tesis deberán ser presentadas on line, en el siguiente link http://www.geriatria2017.com/index.php/comunicaciones/tesis-doctorales, y la fecha de cierre de presentación será el 15 de marzo de 2017.

  2. Información a aportar:
    Título de la Tesis
    Autor/a
    Director/es de la tesis
    Fecha de la lectura (1 de enero 2016 – 31 de enero 2017)
    Departamento y Universidad
    Resumen (máximo 500 palabras)
    Existen campos específicos para esta información. NO la incluya en el texto del trabajo.

  3. Procedimiento: Una vez concluido el plazo de presentación un Comité de Selección nombrado por la Junta Directiva de la SEGG procederá a seleccionar aquellas tesis que, a su juicio sean más destacadas para su presentación pública en el congreso. En el curso del mismo se habilitará una sesión específica para tal efecto, en la que se informará de la totalidad de tesis recibidas mencionando expresamente a autores y temas de cada una de ellas, para que, a continuación, el autor de las tesis seleccionadas (hasta un máximo de nueve) de cuenta durante un máximo de 10 minutos del contenido de las mismas y de las conclusiones alcanzadas.

    Los criterios que el Comité de Selección tendrá en cuenta para designar las tesis que se expondrán públicamente se basarán en los siguientes puntos: a) interés del tema b) adecuación de la metodología, c) interés de los resultados obtenidos y d) conclusiones finales. En la presentación oral los autores se atendrán a estos mismos puntos, obviando en la medida de lo posible la introducción, actualización del tema o discusión, salvo, en este último caso, si parece imprescindible resaltar algún aspecto muy concreto.

  4. Reconocimiento. La SEGG entregará un diploma acreditativo a cada uno de los autores de las tesis que lleguen a la Sociedad, que incluirá una mención de honor para aquellas que hayan sido seleccionadas para su presentación oral durante el congreso. El propio Comité de Selección distinguirá con posterioridad a aquella que consideré más relevante, a la que se otorgará premio y diploma especial en el acto conjunto de entrega de los premios de la Sociedad.


INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Finalidades principales Gestión de su candidatura y en su caso, concesión de premios de la SEGG.
Base legal Consentimiento
Destinatarios No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional.
Información adicional Puede consultar información adicional más abajo.

SEGG trata sus datos personales de conformidad con el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

Los datos personales que usted nos facilita serán tratados para la gestión y en su caso concesión de los premios convocados por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, con CIF G79119442 y domicilio social en Calle Príncipe de Vergara 57 1º B 28006 Madrid.

La base jurídica que legitima este tratamiento es el artículo 6.1.a) del RGPD, en concreto el consentimiento del interesado.

Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre usted y SEGG y el necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales que deriven de dicho cumplimiento. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal.

Asimismo se le informa sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose por escrito a SEGG, en la dirección de correo electrónico delegadoprotecciondatos@segg.es, así como la posibilidad de plantear una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Ventajas de ser socios de la SEGG
Webinar de la SEGG
PORTAL DE FORMACIÓN
Cursos on-line de la SEGG
BOLSA DE TRABAJO
Bolsa de trabajo de la SEGG
Grupos de trabajo al día
PATROCINADO POR SEGG
PUBLICACIONES SEGG
Una movilización global sin precedentes de la Comunidad Geriátrica y Gerontológica para defender los derechos de los mayores.