Este es uno de los datos extraídos del estudio Di@bet.es, en el que también se expone que la prevalencia de la diabetes entre la población anciana mayor de 75 años se acerca al 30 por ciento, y alcanza casi el 40 por ciento entre los que superan los 85 años. Estas cifras ponen de manifiesto que la prevalencia de la diabetes tipo 2 aumenta con la edad...
Es posible que no, ya que un estudio realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha revelado que uno de cada cuatro hombres y una de cada diez mujeres en España no tienen una percepción real de su proporción entre peso y altura...
Comienza a despertar interés en Europa ya entrado el siglo XX, mucho más tarde que en los países orientales, donde ya se reconocía su capacidad de adaptación a diferentes tipos de suelo y su riqueza en cuanto a su composición nutricional, la más rica y equilibrada de todas las legumbres.
Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra el 12 de marzo, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas quiere concienciar a la población mayor de 45 años de la importancia de someterse a una revisión ocular anual para conseguir detectar precozmente esta patología...
Jefe de la Unidad de Geriatría del Hospital San José de Teruel.
Con el paso de los años la piel empieza a sufrir modificaciones. Es fundamental cuidarla y vigilarla, ya que es un órgano que puede considerarse “el espejo del cuerpo”: en la piel se refleja el estado de salud de nuestro organismo, tanto para lo bueno como para lo malo.
Los resultados de una reciente investigación han demostrado que sentir soledad extrema puede aumentar un 14 por ciento las posibilidades de muerte prematura en una persona mayor. El doctor John Cacioppo, profesor de Psicología en la Universidad de Chicago (EE.UU.), es el principal autor de este trabajo que muestra como la soledad afecta de forma similar a lo que lo hace una situación socieconómica desfavorecida, mientras que el impacto es dos veces mayor que el que provoca la obesidad.
Geriatra. Médico de la residencia para Personas Mayores de la Junta de Andalucía en Almería.
En la actualidad, las residencias para personas mayores constituyen uno de los tres pilares en que se sustenta la asistencia integral al anciano, junto con la atención primaria y especializada.