El 45º Congreso Portugués de Geriatría y Gerontología volvió a ser un espacio de encuentro entre dos sociedades hermanas: la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Sociedade Portuguesa de Geriatria e Gerontologia (SPGG)
La SEGG estuvo representada por su presidente, el Dr. Francisco José Tarazona, que participó en la inauguración oficial del congreso. El Dr. Tarazona destacó la importancia de la Geriatría como disciplina clave en el abordaje de la cronicidad, la fragilidad, la complejidad clínica y la formación geriátrica como ámbito interdisciplinar con metodología propia. Subrayó además la necesidad de fortalecer la vinculación de la Geriatría con otras especialidades, como la ortogeriatría, la cardiología o la oncología, reiterando su papel esencial para afrontar los retos del envejecimiento poblacional con rigor, humanidad y eficiencia.
En la sesión del congreso “Estrategia de los Cuidados en el momento actual”, participaron Mª Ángeles García Antón, quien transmitió la importancia de dar respuesta a una nueva generación de personas mayores, con una manera distinta de vivir, ver y entender la vejez, sin dejar fuera a los más mayores, frágiles, dependientes y con mayor necesidad de cuidados. Para ello, es imprescindible avanzar hacia unos Servicios Sociales de Cuidados que permitan a todas las personas mayores dar y recibir en su comunidad los cuidados cotidianos necesarios y deseados.
Por último, el Dr. Iñaki Artaza (vía telemática) expuso cómo trabajar la Atención Centrada en las Relaciones como modelo de atención en los centros de cuidados.
En otra de las sesiones, el Dr. Francisco José Tarazona habló sobre “Pasado, presente y futuro de la Geriatría”, reiterando una vez más la importancia de la especialidad y ofreciendo todo el apoyo de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología a la Sociedad Portuguesa de Geriatria e Gerontologia para seguir trabajando en el reconocimiento oficial de la especialidad de Geriatría en Portugal.














