|
Nº 46 • Noviembre 2021
|
|
|
|
ENTREVISTA |
JUAN CARLOS DURÁN “LA INTEGRACIÓN DE LA GERIATRÍA COMO ESPECIALIDAD EN ANDALUCÍA VA POR MUY BUEN CAMINO” |
Juan Carlos Durán es el nuevo presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología. Espera conseguir pronto la inclusión de la Geriatría en la Cartera de servicios del SAS, que es prioritario para el desarrollo de la especialidad en Andalucía. Cree que “la labor hasta ahora desarrollada por Atención Primaria es buena” pero, si se incorpora la Geriatría, “daremos una mayor calidad a la asistencia.”
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|

|
|
|
|
ACTUALIDAD |
VALENCIA ACOGERÁ EL CONGRESO DE LA GERIATRÍA EUROPEA EN 2024 |
|
La EuGMS (Asociación Europea de Geriatría) ha acordado adjudicar la celebración del Congreso europeo de geriatría de 2024 a la ciudad de Valencia durante la celebración del 17 Congreso celebrado en Atenas del 11 al 13 de este mes de octubre. |
+ INFORMACIÓN
|
|
|
CIENCIA AL DÍA |
ENRIC DUASO MAGAÑA. Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría del Hospital de Igualada. ENFERMEDAD DE PARKINSON Y OSTEOPOROSIS: IMPLICACIONES CLÍNICAS Y FUNCIONALES |
En la sociedad envejecida en que nos encontramos, se están incrementando las enfermedades neurodegenerativas y las relacionadas con el metabolismo mineral óseo. Además, se están hallando correlaciones muy importantes entre ellas. En el caso que nos ocupa, decir que la Enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente después de la Enfermedad de Alzheimer y, asimismo la Osteoporosis (OP) la más prevalente entre las enfermedades del metabolismo mineral óseo.
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTREVISTA |
PILAR RODRÍGUEZ “ES PRIORITARIO ESCUCHAR LAS OPINIONES DE LOS MAYORES” |
Pilar Rodríguez, presidenta de Fundación Pilares, ha publicado “Las residencias que queremos: cuidados y vida con sentido”. Para sintetizar su libro dice: “Que las personas se sientan reconocidas y que se les acompaña y apoya para que sigan manteniendo el control de su vida y su identidad es la transformación que se pretende cuando se aplica un cambio de modelo para que la atención sea integral y esté centrada en la persona.”
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|

|
|
|
|
|
SEGG PROPONE |
SARA MARSILLAS Investigadora en Matia Instituto y socia de la SEGG SOBRE LAS SOLEDADES |
Las tendencias demográficas actuales apuntan a que cada vez habrá más personas que vivirán solas. Se habla a menudo de la epidemia actual de la soledad, aunque sería más preciso hablar de tendencias sociales con mayor presencia de soledades. En cualquier caso, es conveniente analizar en qué consisten, por qué ocurren y cómo abordarlas. Según datos del Imserso, en España hay cerca de 4,7 millones de hogares unipersonales, 2 millones de los cuales corresponden a personas mayores de 65 años, es decir el 42%. Entre ellas, más de 850.000 superan los 80 años y la gran mayoría son mujeres: en concreto 662.000.
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|

|
|
|
|
SEGG PROPONE |
GERIARTE, LA CONSULTA SOBRE GERIATRÍA EN YOUTUBE |
|
Irene Criado y Hui Chen, dos geriatras del Complejo Hospitalario de Navarra, han puesto en marcha el proyecto Geriarte, un proyecto de divulgación ameno, riguroso y de libre acceso en youtube, para acercar la geriatría a la opinión pública.
https://www.youtube.com/watch?v=6FDFtn_kRVA
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|