Page 25 - Segg-60
P. 25

Presente y futuro de la atención geriátrica en la Comunidad de Madrid
El Hospital Universi- tario Puerta de Hie- rro Majadahonda or- ganizó, el pasado 11 de diciembre, la jor- nada para directivos del SERMAS titula- da Presente y futuro
de la atención geriátrica en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es convertirse en un foro de encuentro y de debate, don- de trabajar los criterios a seguir para dar una asistencia geriátrica excelente en los hospitales de la Comunidad de Madrid.
Para ello, durante el encuentro se expu- sieron ejemplos de innovación en la aten- ción geriátrica en el Hospital Universitario Puerta de Hierro y en toda la Comunidad de Madrid.
César Pascual, director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Co- munidad de Madrid, y Ricardo Herranz, director gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, fueron los encargados de inaugurar la jornada.
El coordinador Médico Asistencial de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y secretario general de la SEGG, Primitivo Ramos, fue uno de los ponen- tes que participó en la jornada y expuso su visión sobre el presente y futuro en la atención al paciente mayor en el SER- MAS.
Expertos analizan la sostenibilidad del
sistema público de pensiones y sus reformas
Fundación Pilares, junto con la Asociación Mayores de Madrid XXI y Fundación HelpAge España, organizó el pasado 15 de noviem- bre la jornada Mitos y realidades sobre las pensiones en España, en un acto celebrado en las instalaciones cedidas por la Fundación ONCE. Durante la jornada varios expertos en la materia abordaron las preguntas: ¿es sostenible nuestro sistema público de pensiones? y ¿qué reformas son necesarias?
Soluciones al actual
En la mesa redonda Proble- mas y posibles soluciones de nuestro sistema público de pensiones, José Antonio Her- ce, director asociado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), explicó...
Buenas prácticas europeas en amigabilidad
Bilbao acogió, el pasado 15 de noviembre, la jornada Buenas prácticas europeas en amigabi- lidad. En la actualidad, más de 400 ciudades y comunidades de 37 países están trabajando en ese propósito. En Euskadi, hay 50 municipios, pueblos y ciudades que están adheridos a la Red Euskadi Lagunkoia.
Euskadi Lagunkoia es un proyecto del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, en colaboración con Matia Instituto, que tiene como obje- tivo general promover la participación ciudadana y del sector público, privado y social para desarrollar
un movimiento de amigabilidad en el fomento de entornos de vida facilitadores para las per- sonas que envejecen.
kNOW ALzHEIMER CONvOCA LA II bECA PROYECTOS MEMORAbLES PARA MEjORAR EL DIAGNóSTICO TEMPRANO DEL ALzHEIMER
El proyecto kNOW Alzheimer convoca la II Beca Proyectos Memorables, que nace con el objetivo de apoyar proyectos que ayuden en el diagnóstico temprano del Alzheimer. La fecha límite para presentar las candidaturas es el 22 de febrero de 2018.
El proyecto kNOW Alzheimer (www.knowalzheimer.com) cuenta con la colaboración y el aval de la confederación espa- ñola de asociaciones de Familiares de Personas con alzheimer y otras Demencias (ceaFa), la sociedad española de neurología (sen), la sociedad española de Geriatría y Gerontología (seGG), la sociedad española de Médicos de atención Primaria (seMer- Gen), la sociedad española de Farmacia Familiar y comunitaria (seFac) y el apoyo del laboratorio farmacéutico staDa. Dicho proyecto es una iniciativa de los profesionales involucrados en la atención y el cuidado de las personas que sufren la enfermedad de alzheimer y de las asociaciones de familiares de pacientes, que pone en manos de todos estos colectivos la información ne- cesaria para la actualización de conocimientos sobre la enfermedad.
los temas de investigación de los proyectos que quieran optar a la II Beca Poyectos Memorables deberán ser de carácter sociosanitario, donde se contemple la participación de equipos interdisciplinares y
que se pueda aplicar en todo el territorio español. no se contemplarán proyectos de investigación
de estudios farmacológicos, bioquímicos, moleculares, etc., o que estén incluidos dentro de otro proyecto de investigación.
jurado y valoración del proyecto
Para la concesión de la beca, se designará un jurado integrado por personas de reconocido presti- gio en los ámbitos profesional, cientí co, empresarial o institucional del campo de la atención a los pacientes con alzheimer.
60 • invierno 2017 27











































































   23   24   25   26   27