Page 23 - Segg-60
P. 23

soBre el Futuro De la GerIatría
MIqUEL ÀNGEL MAS JORDI AMbLÀS
Hace unos meses, desde la Revista Española de Geriatría y Gerontología, nos propusieron hacer un editorial sobre el futuro de la Geriatría desde nuestra perspec- tiva de profesionales jóvenes. Aunque nuestra idea inicial fue consensuar el contenido
con muchos otros profesionales, tuvimos que acotar este proceso a unos pocos com- pañeros, dado el margen de tiempo de entrega del artículo. Finalmente, el editorial “La geriatría ante el reto de construir un nuevo relato de futuro” se publicó en el número de septiembre-octubre.
Aún así nos quedamos con ganas de conocer la opinión de los profesionales que se dedican a la atención geriá- trica de España respecto a cómo ven el futuro de la Geriatría. Por este motivo, conjuntamente con dos médicos residentes de Geriatría del Hospital Universitario de la Santa Creu de Vic, Nadina Latorre y Claudia Roca, hemos creado una encuesta que compartimos ahora con vosotros con la voluntad de profundizar en la visión que, como colectivo, tenemos sobre nuestro futuro como disciplina.
Os invitamos a dedicar 8 minutos de vuestro tiempo a contestarla, y a hacer toda la difusión entre todos aquellos profesionales que se creáis oportuno. La fecha límite para contestar será el 15 de enero.
Fundación QSdglobal y el imserso organizan la Jornada ‘Mayores a salvo’
en la que participa la FeS
La Fundación Envejecimiento y Salud (FES), de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), asistió el pasado 27 de noviembre al Foro QSD de Mayores a Salvo: desorientados quizá, des- aparecidos NUNCA” en respuesta a la invitación de IMSERSO y la Fundación QSDglobal.
La jornada contó con la presencia del secretario de Estado de Bienestar Social, Mario Garcés, la directora general del Imserso; Carmen Balfagón, y el presiden- te de la Fundación QSDglobal, Paco Lobatón.
La Fundación Europea por las personas desapare- cidas QSDglobal cifra las alertas activadas por desa- parición en el primer trimestre de este año en un to- tal de 253. De éstas, el 28 % corresponde a personas mayores. A este alarmante dato hay que sumarle una realidad dramática: cada semana ha sido localizado sin vida un mayor desaparecido, lo que arroja una ci- fra anual de fallecimientos superior al medio cente- nar. Las muertes, en la mayoría de los casos, se produjeron a escasa distancia y en las horas o
días inmediatamente siguientes a su ausen- cia involuntaria.
60 • invierno 2017 25
La SEGG participa en el 38a Congreso Portugués de Geriatría y Gerontología
la sociedad Portuguesa de Geriatría y Gerontología (sPGG) celebró del 22 al 24 de noviembre su congreso nacional, que tuvo lugar en lisboa, e invitó a participar a la sociedad española de Ge- riatría y Gerontología (seGG).
en nombre de la sociedad cientí ca española acudió la Ma Ángeles García antón, que participó en la sesión inaugural con la conferencia “seGG e as
Ações Conjuntas com a SPGG”. Durante su interven- ción, García Antón expuso las acciones conjuntas que ambas sociedades vienen desarrollando desde 2015 en temas de formación a cuidadores, entre ellas, prime- ra y segunda edición del curso on-line en portugués para Cuidadores de Personas Mayores dependientes y el anuncio de la 3a edición, que se iniciará en fechas próximas.
uno de los nuevos proyectos, ya en marcha, nace gra- cias a la cooperación de ambas sociedades cientí cas.
la similitud que ambos países tienen, no solo en el ámbito cultural y comercial, sino también en temas de envejecimiento y preocupación hacia el buen trato de las personas mayores, ha contribuido a la creación
de la Plataforma Hispano-Lusa y Lu- so-Hispana para la Prevención de los malos tratos.















































































   21   22   23   24   25