Page 11 - Segg-60
P. 11

Un problema de salud pública
12
Gaceta SEGG
los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2017 tuvo lugar el curso Soledad en las personas mayores, dirigido por Javier Yanguas y sacramento Pinazo-Hernandis, organi-
zado por la International association of Gerontology and Geriatrics-europa y la Fundación envejecimiento y salud (Fes) de la sociedad española de Geriatría y Gerontología (seGG). se trata del primer curso de la IaGG-eu en colabo- ración con la Fundación Fes celebrado en españa.
Con gran éxito de convocatoria, el curso realizado en la sede de la UIMP en Valencia abordó un tema importante para las sociedades que envejecen: la soledad y sus diferentes mani- festaciones. Porque no es lo mismo estar solo que sentirse solo, y así lo mani estan las investigaciones que diferencian entre soledad y aislamiento social. además, dentro de la so- ledad, distinguen entre soledad social y soledad emocional.
la soledad es un sentimiento subjetivo que puede cambiar a lo largo de la vida y que se ve afectado por las transicio- nes vitales y las circunstancias de las personas que enveje- cen. somos seres sociales y necesitamos de los demás para fortalecer nuestra identidad.Y no es lo mismo vivir solo que sentirse solo.Y tampoco es lo mismo aislamiento social que soledad.
En el curso se explicaron las múltiples soledades o múltiples modos de vivenciar la soledad. Para Mercé Perez-Salano- va la construcción del malestar de la soledad es singular por- que en el proceso de envejecimiento, las pérdidas de objeto someten al “Yo” a múltiples pruebas, teniendo que confrontarse a pérdidas en el propio cuerpo y en su sistema familiar y laboral; y a lo largo de la vida, y en función de cómo hayamos afrontado esas pérdidas, así afrontaremos también nuestra soledad.
PROGRAMA


























































































   9   10   11   12   13