|
Nº 60 • Mayo 2023
|
|
|
|
ENTREVISTA/63 CONGRESO |
IÑAKI GABILONDO: “NO ACEPTES NUNCA QUE LA SOCIEDAD TE DESCARTE” |
Iñaki Gabilondo, que no requiere presentaciones, abre el 63 congreso de la SEGG, aporta sus reflexiones de recién jubilado, toda su experiencia de décadas en los medios de comunicación y sus reflexiones sobre qué nos espera en el futuro: “hay una realidad y es que se ha prolongado la vida, pero no se la ha llenado de contenido. No te aceptes nunca como material sobrante”.
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|

|
|
|
|
|
ENTREVISTA/63 CONGRESO |
JUAN SANCHÍS: “PRESENTAREMOS EL ENSAYO CLÍNICO MOSCA-FRAIL” |
Juan Sanchís presenta en el 63 congreso de la SEGG el estudio Mosca-Frail la descripción del diseño de un ensayo clínico (MOSCA-FRAIL), en ancianos frágiles, que ingresan en el hospital por IAMSEST.
|
+ INFORMACIÓN
|
|
|

|
|
|
|
ACTUALIDAD |
JOSÉ AUGUSTO GARCÍA NAVARRO: “UNA ATENCIÓN PRIMARIA POTENTE Y EN CONTACTO CON SERVICIOS DE GERIATRÍA HOSPITALARIOS SON LOS PILARES DE UNA BUENA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES MÁS COMPLEJAS” |
|
El presidente de la SEGG, José Augusto García Navarro, ha apostado por potenciar al máximo la atención primaria, transformar el sistema de hospitales introduciendo servicios de geriatría en todos ellos y por reforzar las políticas de prevención del envejecimiento en la jornada “La atención a la salud de las Personas Mayores” organizada por la Plataforma de Mayores y Pensionistas e inaugurada por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones. |
+ INFORMACIÓN
|
|
SEGG PROPONE |
UN CURSO PARA CONOCER LAS BASES BIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO |
|
Las proyecciones demográficas dibujan un escenario de incremento significativo de personas de más de 65 años y de la expectativa de vida. Este éxito de nuestra sociedad, debido muy especialmente a los avances médicos en diversos ámbitos es, a su vez, un reto sociosanitario, ya que con la edad aumenta la frecuencia de las enfermedades metabólicas y degenerativas. Si bien el proceso de envejecimiento ha intrigado a los científicos y ciudadanos durante siglos, sino milenios, no ha sido hasta muy recientemente que se ha convertido en una cuestión científica de primera magnitud, con el ideal de conseguir vivir más y con una mejor calidad de vida. |
+ INFORMACIÓN
|
|
SEGG PROPONE |
EL DIAGNÓSTICO SOCIAL: CLAVE EN LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE MAYOR |
|
El diagnóstico social en la historia clínica del paciente mayor, es un documento clave porque la salud es una dimensión fundamental; por ello se debe abordar al paciente mayor en su arco vital, sin olvidar su familia y la comunidad con la que se relaciona.
|
+ INFORMACIÓN
|
|
CIENCIA AL DÍA |
LA VACUNA ANTIGRIPAL ES EFECTIVA Y SEGURA |
|
En el contexto de las VIII Jornadas CSL Seqirus de actualización en gripe, la Dra. Esther Martínez Almazán, geriatra del Hospital de la Santa Creu de Tortosa, puso de manifiesto el alto impacto sanitario y clínico de la gripe en el adulto mayor. En este sentido, el grupo poblacional de mayores de 65 años es especialmente vulnerable al virus de la gripe por tres motivos: edad, institucionalización y presencia de comorbilidades. Y es que, si bien el virus de la gripe tiene una incidencia muy superior en niños (de 0 a 14 años), es el grupo poblacional de mayores de 65 años el que genera más del 60% de las hospitalizaciones por casos graves. |
+ INFORMACIÓN
|
|