Page 26 - Gaceta_61
P. 26

José Antonio López Trigo
Presidente de la SEGG
AQueridas y queridos socios,
brimos este número de primavera inmersos en la organización de dos eventos que, entiendo, son de mucha relevancia para nues- tra Sociedad. De un lado, la celebración del 70o aniversario de la
fundación de la SEGG y, de otro, nuestro congreso anual en junio, que este año cumple su 60a edición, junto con.
De las actividades y actos del aniversario iréis recibiendo información puntualmente. Del congreso ya podéis consultar el 2o avance de programa (www.geriatria2018.com), que re- cibiréis físicamente en unos días. Nos complace adelantaros que se han recibido más de 450 abstracs que recogen el interés y esfuerzo de los profesionales, que más allá de su de- dicación laboral extraen tiempo y dedicación para la investigación y recopilación de datos y experiencias.
También resulta alentadora la motivación de un buen número de socios que, desde el ante- rior número de la Gaceta, han constituido formalmente y han celebrado las reuniones cons- titucionales de tres nuevos grupos : “Comité de infecciones” (Coordinado por José Luis González Guerrero), “Grupo de Trabajo de Oncogeriatría” (Coordinado por Javier Martínez Peromingo) y “Grupo de Trabajo de Docencia de la Geriatría en el Pregrado” (Coordinado por Jesús Mateo del Nozal). Gracias a todos los integrantes de estos grupos por su trabajo en pro de la personas mayores.
Con motivo de la renovación del acuerdo que la SEGG tiene establecido con la Red Informá- tica de Medicina Avanzada (RIMA) para los servicios de búsqueda bibliográ ca y otros, que tan buena acogida y utilidad tienen y, de cara a garantizar la sostenibilidad de los mismos, os enviaremos en los próximos días una propuesta que permita seguir garantizando el mag- ní co servicio que recibimos.
A propósito de acuerdos y como parte del que tenemos suscrito Fundación Envejecimiento y Salud y SEGG con Fundación La Caixa, nos proponemos organizar tres eventos en forma de cursos. Basándonos en la gran acogida que tuvo el curso “Soledad en las Personas Ma- yores”, celebrado en Valencia en noviembre de 2017 con la adhesión a la organización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, celebraremos tres nuevas ediciones del curso. La primera en Sevilla, en el mes de mayo, en esta ocasión invitando a la Universidad Pablo de Olavide de la capital hispalense. La segunda, en forma de curso de verano de la mano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la sede de Santander. La tercera en Madrid, en el próximo otoño.
No quisiera  nalizar este editorial sin felicitar a la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Geron- tología por haber celebrado en fechas muy recientes y de forma brillante, el 25o aniversario de sus jornadas cientí cas.
Por último, animaros a todos a asistir a la cita anual de nuestra Sociedad en el congreso que celebraremos junto con la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología en Las Palmas de Gran Canarias, entre los días 13 y 15 de junio.
Os esperamos.
Un afectuoso saludo.
José A. López Trigo.
4 Gaceta SEGG




















































































   22   23   24   25   26