Page 15 - Gaceta_61
P. 15
MARÍA MONTOYA
GRUPO DE RESIDENTES Restdente de 4° uña del sen/ma de Geriatría
del Par: de Salut Mar. Barcelona.
z
No sé cómo nl porqué, un día me p ,
, , _ enlznnedades mentales. adn aspenax mencmn a!
PMME? 5°m° Se’ "1 "¡Veleceï e" "n" demnoro cognmvo; así como otros síndromes
cg\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\[da, y ¡a ¿unagdad ¿"gamma ¡a geriámcos: déficit wsual, déficit auditivo. mconn»
, nencoa. caídas. tnsrorno de ¡a marcha, Insamma.
¡’"5'1"°d"- depresuón
Por todo end es amphamente reconocido que c1
y entorno pzmmnczarío annena una poblfl- “mg? ‘a ‘¿enema fqámgíh" q"? =P°"='
ción envejecida en años y envejecnda en vida. É“ ° "mm "¿"”"|° 531;“ l‘:°d"°“““““"°;
que v: en progresivo aumento. Enveiznda '53" M m“ j 3"\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\} e °_ e °"V'“"f'l'°"-
porque mera de eua existe Ia mzma demografía. °_‘ “"- “T “m” "m" °" 5‘ '““"‘°' “" 5‘ °"‘
porque eíuïn aumennndo los denme asocxados a "° “"°"" “'-
condenas más largas \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\[homic|dtos. vluíenua de ge. Un sistema que ¡a mayoría de las vetas no (¡ene
nero. 1. parque además éstas se están alargando meso al hísmrial médxco previo, que m Íamlira
\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\[mayor Inclusxón de ¡a sentencia permaneníe. ra ni se ocupa de! seguimiento da las enlermedades
conocida como “cadena parpmua". en el códigos (rómcas p las wsims hosplmlarxaxquc a menudo
penales deu munún- en España se incluye a ¡ de ubvia las enfermedades mennlns y que oMda in»
¡unía de ¡ms (a pnmón permanente rewsabln ¡me lzrvenmones de aaeening, un neaesarsas en dz-
el mandato den ministro de jumqa A. Gallardón- ). rnenaa. a en discapacidad pal-d d aumemdadp etc.
WWW =' "mw "mm “e W" E" ‘a mi‘ Ke- La demanda es alnmznm ¡ares/alante en esta
‘m E‘ P'°°°’° 4° “MRW has“ “"5 ‘“°5>D° pomacnsn (anuzczdenre de alcohofismo una»
"=°"°- ‘a '“‘Y°"'3 d‘ '°‘ °’1P"¡"“°= ¡'“°’"3°“* matismn cmnnoenmfálico depresión ¡me ¡wenu
nales han esmhlecido el umbral de ss años para eflfimedad Vmum Y s‘ ¡a Supcngde mm“
rzlerhse a ¡a peredna de edad aganzada en ene unwm m Pampfigh dkmflmm que mm
°"‘°"‘°_- °°“"d"°"“°5° 9" 5593"‘ Pa“ “má” ga al paciente a una descpnexnsn y dependencia
de\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\]? ¡nos o man/ari: de 6l0 anos so: paraban: progresiva y duvasadcmen este emanadas una
‘mmm ° Pmm“ E m“ ‘¡mer E i 4”“ “"83 vardaden amenaza para su calidad de vida. El en»
m =n7=rm=d=d discapa<ïnní= fermo nd anziende las drdenes. el enfermo olvida
Ngunos medias de eeuu exponen que pam a1 el reglamenta, nl enlermo nzcesna que ¡o guían.
203mm 33 x de los presos esmrá por encima de que lo reanennen. que lo estimulen y. además.
has s5 ¡ïmsmepresenlando en 2m 3 en ¡o mana. (omo pana de la enlermedad. podría manifesmr
¡a de un lnnómeno genzmfizadn y extensible en di- agresividad. nerwosmo. presentar aluanacmnus.
(arena: proporción ¡las cárceles de nnasna eppaa. Todo am rtquizre cunlruntación por pmcend.
Que exista en disocxactón entra ¡a edad cmnoló- 3"“ l?“ “fm: "‘ ‘“’°""°j;‘- “S ’°3"“°"
. , . . ¡su rana a a (a a con me . a; e reven»
gxca y hunlugmz HD sorprende s. se anahza el esza- dm?“ m“ (¿ha ¿“mm ms UESBSPMÜYP
dd de salud de mudms de los redusus. afectado ' 4 P
por el abuso de sustancias ¡óxmasaka pmvdencua "L4-
de enfermedades crómcaxsinnda el escenano de De la misma marnan. es preocupante \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\{a (aka de
mnrnmdrhumad una sutuacuón muy frecuente con mfranstructuras adaptadas a ¡a discapandad «¡naa
una mema de (res enlermedades crónicas (end-e y sensanal. lo que agrava su lmpacm. Así ocurre
¡as más frecuentes. HTA. DM,VHC. smc, párkln- (un la ¡umnumïa en las Acüvidades Básíczs da >a
son... ue, ademas. sueíe eshr infravalumda. Vuia Dana ABVD en risián. en hs ue e! Ín-
7 q v <1