Page 16 - Segg-60
P. 16

Grupos de Trabajo
JAvIER MARtíNEz PEROMINGO
Coordinador Grupo de Trabajo de Oncogeriatría
GRUPO DE TRABAJO DE ONCOGERIATRÍA
El pasado 30 de noviembre, la Junta Directiva de SEGG aprobó tres nuevos Grupos de trabajo: Oncogeriatría, Enfermería Geriátrica y Docencia en Geriatría. En este número de la revista presentamos el Grupo de trabajo de Oncogeriatría.
Actualmente, una tercera parte de la población españo- la es paciente de cáncer, y según las cifras del informe seoM de 2017 la incidencia de este proceso ha au- mentado más de lo previsto en nuestro país, observándose un incremento de un 12,6 % en menos de una década.
sin embargo, uno de los aspectos más frecuentemente ol- vidados sobre el impacto que supone el cáncer en nues- tro país es el de su frecuencia en los mayores de 65 años. la mitad de los casos de cáncer que se van a diagnosticar en el futuro y dos terceras partes de las muertes causadas por esta patología se producirán en personas de más de 65 años.
el envejecimiento progresivo de la población mundial, unido a la mayor incidencia de cáncer entre los mayores, hace que el grupo de ancianos susceptibles de recibir un tratamiento oncoespecí co sea cada vez más numeroso. De esta forma, la atención especí ca al paciente anciano con cáncer se ha convertido en un problema clínico de primer orden.
Esta situación justi ca la creación de un Grupo de Trabajo especí co que promueva y desarrolle estudios, documentos de consenso y formativos y asesore a los órganos directi- vos de la seGG sobre cualquier aspecto relacionado con su área de trabajo.
Inicialmente, el Grupo de trabajo de oncogeriatría lo con- forman 20 miembros, de los cuales actualmente la totalidad son médicos geriatras, aunque el grupo está abierto a la incorporación de enfermeras especializadas en geriatría u oncología y al resto de profesionales que participen en la atención del paciente mayor con cáncer. su coordinador es el doctor Javier Martínez Peromingo y la secretaria Myriam rodríguez couso.
Objetivos principales
los objetivos del Grupo de trabajo se concretan en los si- guientes:
- Garantizar y optimizar una atención especí ca y especiali-
zada al paciente mayor oncológico.
- Promover, participar, coordinar y desarrollar proyectos
de investigación relacionados con la atención al paciente
mayor con cáncer.
- asegurar que la asistencia sanitaria a las personas mayores
con cáncer sea de la misma calidad que la prestada a los adultos más jóvenes, disfrutando del mismo acceso a la tecnología y a todos los medios diagnósticos y terapéu- ticos.
¿Cuáles son sus funciones?
- contribuir a conocer y actualizar la situación de la onco- geriatría en españa.
- Promover el conocimiento de esta disciplina y la necesa- ria participación de un geriatra, o en su ausencia, la realiza- ción de unaVGI durante el proceso de toma de decisiones de un paciente mayor con cáncer.
- Participar en la creación y mantenimiento de una base de datos nacional.
- coordinar la estandarización y difusión de las herramien- tas necesarias para el cribado y para la valoración de las situaciones de fragilidad asociadas al proceso del cáncer en el anciano.
- Promover el diseño de estudios clínicos multicéntricos de ámbito nacional para estudiar los problemas especí cos que surgen en la interacción cáncer y envejecimiento.
- Participar en estudios y ensayos clínicos nacionales e in- ternacionales en colaboración con servicios de oncología y otras especialidades implicadas.
- coordinar, promover o desarrollar estudios, proyectos o programas sobre un área concreta de conocimiento rela- cionada con la actividad de la sociedad española de Geria- tría.
- Promover un abordaje individualizado y adaptado a la si- tuación de cada paciente oncológico mayor.
- elaborar documentos de consenso, formativos y divulgati- vos que puedan ser avalados o patrocinados por la seGG en lo que al ámbito de la Oncogeriatría se re ere.
- organizaractividadesformativasenrelaciónconlaonco- logía Geriátrica.
- Fomentar la participación en los foros internacionales ya existentes dedicados a la Oncogeriatría.
Para conseguir mejores resultados, el abordaje integral del paciente de edad avanzada con cáncer requiere la intervención de un equipo multidisciplinar
18
Gaceta SEGG

































































   14   15   16   17   18