Nº 62 • Septiembre 2023
SEGG PROPONE
UN NUEVO CURSO REPLETO DE PROYECTOS PARA LOS MAYORES
       

La SEGG comienza un nuevo curso después del paréntesis veraniego con nuevos proyectos y el reforzamiento de todos los que ya están en funcionamiento.
En breve, en el mes de octubre y de acuerdo con un acuerdo con la Fundación ONCE, el cupón de esta organización del 17 de octubre se lanzará con la imagen de la SEGG en una de las acciones que nos recuerdan el 75 aniversario de la Sociedad que se celebra este año y en el que se ha presentado el libro “75 años de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología”.
  + INFORMACIÓN  
ENTREVISTA
VÂNIA DE LA FUENTE-NÚÑEZ:
“EL EDADISMO SE DEBE VER COMO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA”

Vania de la Fuente-Núñez ha dirigido la Campaña Mundial Contra el Edadismo de la OMS y es coautora principal del Informe Mundial de la ONU sobre el Edadismo. Después de estudiarlo, recomienda tres estrategias al alcance de cualquier país para frenar una tendencia que es “algo más que discriminación por edad”.
  + INFORMACIÓN  
 

CIENCIA AL DÍA
INVESTIGACIÓN COMPETITIVA Y PREMIOS EN EL HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA

El Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Central de la Cruz Roja de Madrid ha sido galardonado con los premios Beltrán Báguena y Pañella Casas en la reciente convocatoria de los Premios SEGG 2023. Éstas son algunas de sus aportaciones a la geriatría.
  + INFORMACIÓN  
ENTREVISTA
MIGUEL SÁNCHEZ ORTIZ:
“LOS NUEVOS DESAFÍOS SE PUEDEN AFRONTAR DESDE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS”

Miguel Sánchez Ortiz es Premio SEGG 2023 al Mejor residente. Ve su especialidad en constante evolución para atender a un paciente, el geriátrico, que es el paradigma del paciente complejo.
  + INFORMACIÓN  
 

ACTUALIDAD
EN RECUERDO DEL PROFESOR MACÍAS NÚÑEZ
Profesor José Manuel Ribera Casado

Con los calores del verano nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento del Prof. Juan Florencio Macías Núñez (Nuco), una pérdida importante, ante todo, para la familia. También para la infinidad de amigos –profesionales o no- muy próximos en el afecto con los que contaba. Pero pérdida, igualmente, para la medicina, la universidad y, por lo que nos toca a nosotros, para la Geriatría.
  + INFORMACIÓN  
 

CON ÉTICA
CONSIDERACIONES ÉTICAS EN TORNO AL CUIDADO DE LAS PERSONAS CON DEMENCIA: LA ÉTICA DEL CONTEXTO
Cifuentes Cáceres, R.C. (*), médico, vocal del grupo de bioética de la SEGG, médico.

De todos los problemas que le pueden ocurrir a los seres humanos, padecer demencia sería uno de los más difíciles de afrontar y uno de los que presenta algunos de los problemas éticos más complejos en su manejo.
  + INFORMACIÓN  
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología - Príncipe de Vergara, 57-59, 1ºB esc. B. 28006 Madrid Tel: (34) 91 411 17 07 Fax: (34) 91 564 79 44


La SEGG es miembro fundador de:
EUGMS (European Geriatric Medicine Society) • IAGG (International Association for Gerontology & Geriatrics),
UEMS (European Union of Medical Specialist) • FACME (Federación de Asociaciones Científico médicas Españolas),
ACEB (Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar) • Foro LideA (Liderazgo de mayores)

Socios estratégicos

     
     

Socios protectores